Líderes en salud Salud ENFERMEDADES NUTRICIÓN ESPECIALISTAS

NUTRICIÓN

Colaciones: herramientas para mantener el peso

Su uso ayuda a cumplir los objetivos de salud de cada persona

Colaciones: herramientas para mantener el peso

Colaciones: herramientas para mantener el peso

LÍDERES EN SALUD

Una colación, o refrigerio, son pequeñas porciones de comida que se ingieren entre las comidas más grandes que se hacen en el día. Su función principal es evitar lapsos de ayuno muy largos, por lo que se evitan periodos de mucha hambre y se mantiene la energía durante la jornada, en especial si se tienen que hacer diversas actividades.

¿Cuándo comerlo?

Carlos Alberto Cano Mireles, nutriólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que se encuentra en redes como Nutriólogo Carlos Alberto Cano, menciona que las colaciones no tienen reglas establecidas, sino que su diseño depende de los objetivos que tenga una persona para su régimen alimenticio.

A partir de ahí, puede experimentar con el número de refrigerios que tendrá en el día, así como la manera en que se compondrán, incluso, ver la posibilidad que formen parte de la alimentación. Sin embargo, de integrar una dieta, deben cumplir con sus funciones de satisfacer el hambre, a fin de que no hacer ayunos muy prolongados.

¿Necesitas colágeno? Estos son los alimentos que más lo contienen

TAMBIÉN LEE ¿Necesitas colágeno? Estos son los alimentos que más lo contienen

La falta de colágeno puede generar diversos deterioros o problemas en la salud

Beneficios para la salud mental

La nutrióloga Argelia Ramírez menciona que las colaciones ayudan a satisfacer no solo el hambre, sino a reducir la ansiedad que se puede sentir, en ciertas ocasiones, por consumir comida chatarra y que no haya atracones cuando deben existir comidas más fuertes.

“Así se evitan también los atracones en las comidas principales, el desayuno, comida y cena. Esto nos permite tener la glucosa estable, que no haya picos, en hiperglucemia o hipoglucemia. Todo esto repercute en que exista un mejor estado de ánimo”.

Opciones

Si bien no se pueden descartar los alimentos como colación, sin antes conocer los propósitos de cada persona y sus particularidades de salud, estas son opciones que suelen ser saludables en determinadas porciones.

Entre ellas están las nueces y frutos secos, las leguminosas tostadas o frutas y verduras, que en conjunto dan vitaminas, minerales, agua y proteína.

Cuáles son los mejores alimentos para comer en noviembre

TAMBIÉN LEE Cuáles son los mejores alimentos para comer en noviembre

Los productos de temporada son más económicos, accesibles y de mejor sabor

Recomendaciones al momento de elegir una colación

La nutrióloga Argelia Ramírez comparte algunos puntos de reflexión al momento de elegir la colación adecuada, más allá de los objetivos que existan.

  • Alejarse de los productos industrializados como aperitivo entre comidas.
  • Si son productos empaquetados correctamente, se deben revisar los sellos. Evitar los que tengan más de dos, entre ellos el de exceso de azúcares o exceso de grasas saturadas.
  • Las frutas o las verduras pueden formar una colación adecuada.
  • Los alimentos ricos en proteínas ayudan a que haya una mejor saciedad y evita que existan picos de glucosa.

Leer más en Líderes en Salud

Leer más de Líderes en salud

Escrito en: colación alimentos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Líderes en salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Colaciones: herramientas para mantener el peso

Clasificados

ID: 2432082

elsiglo.mx