Colonia Fovissste La Rosita, entre las afectadas por fallas mecánicas en pozo de agua
La colonia Fovissste La Rosita es una de las 20 afectadas por las fallas mecánicas que registró el pozo 7R en días pasados, por lo que vecinos han lanzado advertencias de manifestarse públicamente por la falta de agua que padecen.
El gerente general del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) Torreón, Roberto Escalante González destacó que si un grupo de habitantes de dicho sector hubiese permitido la perforación de un nuevo pozo como se tenía programado, no estarían padeciendo actualmente este problema.
El pozo 7R que se ubica en la colonia Ex Hacienda Antigua Los Ángeles abastece directamente a siete u ocho colonias y eleva la presión de agua a otras 16; sin embargo, era importante reforzar toda esta zona para no depender de un solo pozo.
Las fallas han ocasionado escasez de agua en Ampliación La Rosita, Campestre La Rosita, Residencial del Valle, Rincón La Rosita, Barcelona, Residencial La Rosa, Torreón Residencial, Florida Blanca, Provitec, Villas Residenciales, Roma, Santa Bárbara, División del Norte, Carmen Romano, La Merced, Rincón de la Hacienda, Residencial Las Misiones y Cooperativa Las Flores.
El funcionario recordó que en su momento, alguien convenció a los vecinos del Fovissste La Rosita de que no era buena idea y tenían suficiente agua, de manera que ahora también están enfrentando la falta de agua por las fallas en el mencionado pozo, que se están atendiendo y podrá volver a operar a la brevedad.
Escalante González dijo que tras el rechazo de los vecinos, la perforación se reubicó a la colonia Lázaro Cárdenas, donde si bien se obtendrá un mayor volumen de agua, las obras se tardarán más, porque además será necesario conectarlo con una línea de conducción que surta hacia el mismo Fovissste y otras colonias del sector.
A esto se suma el costo económico, pues además de la perforación y equipamiento, será necesario invertir más recursos en dicha línea.
Destacó que este nuevo pozo tardará alrededor de un mes, pues aunque ya se hizo la perforación, se llevan a cabo los aforos para determinar el volumen que habrá de aportar al sistema de abastecimiento; además, se tiene que hacer el contrato de energía para su operación y el equipamiento necesario.
El gerente del Simas Torreón destacó que mientras el pozo 7R reanuda operaciones, se han enviado pipas a las colonias afectadas.