Coahuila AHMSA Piedras Negras Coahuila Monclova Ramos Arizpe

Buen Fin

Comercio organizado espera superar metas de ventas durante el Buen Fin 2025

Comercio organizado espera superar metas de ventas durante el Buen Fin 2025

Comercio organizado espera superar metas de ventas durante el Buen Fin 2025

SERGIO RODRÍGUEZ

El comercio organizado en Monclova prevé superar las metas de ventas alcanzadas en las ediciones anteriores del Buen Fin, que este 2025 tendrá una duración de cinco días, del 13 al 17 de noviembre, informó Óscar Mario Medina Martínez, presidente de Canaco Monclova.

Durante rueda de prensa, Medina Martínez destacó que el Buen Fin es un proyecto que nació para ofrecer a los consumidores oportunidades de adquisición con descuentos significativos, que en algunos negocios pueden alcanzar hasta 50 o 60 por ciento, beneficiando a millones de familias en todo el país.

El dirigente empresarial reconoció la participación de empresas como Oxxo Walmart México, que se suman a la campaña con promociones y ofertas especiales, en sectores que incluyen electrónica, vestimenta, joyería, automóviles y mantenimiento de vehículos.

“Queremos que el consumidor aproveche sus recursos con responsabilidad, utilizando dinero electrónico o pagos a meses sin intereses, para cuidar el patrimonio familiar y adquirir los productos que realmente necesita”, indicó Medina Martínez.

Impulso a la economía formal y digitalización

El presidente de Canaco Monclova subrayó que el Buen Fin es un ejemplo de colaboración entre gobierno y sector privado, consolidándose como un motor incluyente del desarrollo económico regional. En 2024, las ventas del comercio organizado alcanzaron 173 mil millones de pesos, con un crecimiento de 18 por ciento respecto al año anterior.

Para la edición 2025 se espera superar esta derrama económica, impulsada por la digitalización de los comercios, la confianza del consumidor y la participación de más giros empresariales.

“Los comercios familiares han reportado incrementos de hasta 25 por ciento en ventas y la combinación de tiendas físicas y ventas en línea seguirá siendo clave”, afirmó Medina Martínez.

El 72 por ciento de las empresas participantes realiza sus ventas en tiendas físicas, mientras que 27.8 por ciento combina ventas presenciales y digitales. El 53 por ciento de los negocios promueve sus productos a través de redes sociales, y 36.1 por ciento de los consumidores paga con tarjetas de crédito y débito, aprovechando programas de meses sin intereses.

Beneficios para consumidores y comercios

El dirigente enfatizó la importancia de realizar compras conscientes, evitando gastos excesivos que afecten el patrimonio familiar. Además, mencionó que existe participación de programas de incentivos fiscales y sorteos para quienes paguen con tarjetas, fortaleciendo el consumo formal.

Medina Martínez aseguró que grandes marcas, como Home Depot y Samsung, se suman al Buen Fin, garantizando abasto de productos y promociones atractivas.

“El objetivo es que el consumidor nacional se vea favorecido y adquiera bienes con garantía, sin necesidad de trasladarse al extranjero”, concluyó.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Coahuila Canaco Buen Fin Monclova Ofertas Descuentos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Comercio organizado espera superar metas de ventas durante el Buen Fin 2025

Clasificados

ID: 2423587

elsiglo.mx