Virales Virales Fátima Bosch Miss Universo 2025 Efemérides

Astronomía

Cometa 3I/ATLAS: así se observó en su punto más cercano al Sol

Este cometa ya alcanzó su punto más cercano al Sol y ya se aleja del sistema solar a 210,000 km/h

Cometa. Fuente: Especial

Cometa. Fuente: Especial

PAULA ALONSO

Cada vez que un hecho astronómico ocurre, el mundo se paraliza. Este es el caso del cometa 31/Atlas, el cual alcanzó su punto máximo el pasado 29 de octubre. 

Este cometa es el tercero, de origen interestelar, que es detectado en nuestro sistema solar. Llega después de 1/Oumuamua en el año 2017 y el 2/Borisov que se apreció en 2019. 

¿Qué es un cometa?

La NASA define los cometas como "grandes objetos compuestos de polvo y hielo que orbitan alrededor del Sol. Los mismos son conocidos por sus colas largas y ondulantes. Se trata de antiguos objetos son restos de la formación del sistema solar hace 4.600 millones de años".

Por otro lado, el astrónomo argentino Guillermo Goldes (FAMAF-UNC) aseguró que "los cometas son cuerpos más bien pequeños, si uno los compara con los planetas, que en general vagan por el espacio".

¿Qué pasará con el cometa 3I/ATLAS mañana 29 de octubre, debemos preocuparnos? Esto dicen los astrónomos

VER TAMBIÉN ¿Qué pasará con el cometa 3I/ATLAS mañana 29 de octubre, debemos preocuparnos? Esto dicen los astrónomos

El cometa 3I/ATLAS está en el centro de atención. La NASA no lo considera un riesgo, pero su silencio nos deja sin datos clave

¿Por qué es tan importante el cometa 31/Atlas?

El cometa 31/Atlas fue descubierto el pasado 1° de julio de este año por el sistema de observación ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System), instalado en Chile. 

"Este cuerpo se llama 3I porque no es un cometa como la mayoría de los cometas que se acercan todos los años a la Tierra sino que es lo que se llama un cometa interestelar", continuó explicando el astrónomo argentino Goldes. 

Muchos expertos lo consideran como el cometa más grande, el más rápido y el más antiguo de los objetos interestelares conocidos hasta ahora.

Este cometa es uno de los más antiguos del sistema solar y además proviene del disco grueso de la Vía Láctea. Además, se desplaza a unos 58 kilómetros por segundo con respecto al Sol. 

Es importante aclarar que este cometa no es visible para el ojo humano, pero su acercamiento ha marcado un antes y un después para los análisis astronómicos. 

Leer más de Virales

Escrito en: universo planetas Cometa Astronomía

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Virales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Cometa. Fuente: Especial

Clasificados

ID: 2425576

elsiglo.mx