Torreón PASA peregrinaciones Influenza Vacunación Presupuesto 2026

Río Nazas

Comisión para la Cooperación Ambiental solicita respuesta del Gobierno de México por el caso Río Nazas

Comisión para la Cooperación Ambiental solicita respuesta del Gobierno de México por el caso Río Nazas

Comisión para la Cooperación Ambiental solicita respuesta del Gobierno de México por el caso Río Nazas

FABIOLA P. CANEDO

La lucha por la recuperación ambiental del Río Nazas ha dado un paso importante en el escenario internacional. El pasado 8 de noviembre de 2025, la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) anunció la admisión de la petición SEM-25-001, presentada por la organización civil Prodefensa del Nazas, en el marco del Capítulo 24 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que aborda temas de medio ambiente.

La petición busca que el Gobierno de México rinda cuentas sobre la aplicación efectiva de diversas leyes ambientales en la Cuenca Baja del Río Nazas, una región que ha sufrido un deterioro progresivo debido a la sobreexplotación de recursos hídricos, la falta de caudal ecológico y la ausencia de acciones contundentes para su restauración.

De acuerdo con el Secretariado de la CCA, la solicitud cumple con los requisitos establecidos en el artículo 24.27(3) del T-MEC, lo que obliga al Gobierno mexicano a emitir una respuesta oficial en un plazo de 60 días, es decir, a más tardar el 8 de enero de 2026. La revisión se centrará en la presunta omisión en la aplicación de la Ley de Aguas Nacionales, la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, y la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.

siglonet-2025111100270796-691282abeb6ad

Luis Pedroza, representante legal de Prodefensa del Nazas, calificó la admisión de la petición como un avance significativo en los procesos internacionales orientados a la protección de los ecosistemas del norte del país. Consideró que representa una oportunidad para visibilizar la situación crítica del Río Nazas y exigir el cumplimiento de las leyes ambientales que deben garantizar su preservación y recuperación.

La admisión de esta petición por parte de la CCA abre la puerta a una revisión más profunda y transparente sobre las políticas públicas implementadas en torno al manejo del agua y la conservación ambiental en la región.

El proceso de revisión internacional bajo el T-MEC no implica sanciones, pero sí puede derivar en recomendaciones y presiones diplomáticas que impulsen cambios estructurales.

Como se informó oportunamente, el 3 de septiembre se promovieron dos peticiones formales ante instancias internacionales por el deterioro de la cuenca baja del río Nazas, en los estados de Durango y Coahuila, la primera en la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), con sede en Montreal, con base en lo establecido en el T-MEC, y la segunda en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington.

Con este hecho, se abre un precedente en la defensa de los ríos en América Latina y se plantea un llamado urgente para reconocer los derechos de los ecosistemas y exigir que el río Nazas vuelva a correr en la Zona Metropolitana de La Laguna.

Leer más de Torreón

Escrito en: Río Nazas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Comisión para la Cooperación Ambiental solicita respuesta del Gobierno de México por el caso Río Nazas

Clasificados

ID: 2428311

elsiglo.mx