
Comités con comerciantes han permitido reducir tiempo de respuesta de la Policía en Gómez Palacio
La creación de los Comités como parte de la estrategia llamada “Comercios Seguros” se ha logrado una reducción en los tiempos de repuesta y se tiene una cercanía con los comerciantes no solo del centro sino de otros sectores de Gómez Palacio, aseguró el titular de la dirección de Seguridad Pública, Luis Alberto Duarte Vázquez.
El funcionario también informó que esta semana se abrirá un comité más con los comerciantes, estrategia que aseguró ha eficientado los tiempos de respuesta además, de que la información que envían los afectados, ha servido para brindarles una mayor atención.
“Con este comité se logran acortar los tiempos de respuesta y utilizar las herramientas que tiene la aplicación del WhatsApp para que ellos nos puedan compartir información en los reportes, ya sea una imagen, un audio, un video, ubicación y para nosotros son herramientas que nos sirven para facilitar el trabajo y para tener la atención más cercana hacia ellos”, explicó el titular.
Y en respuesta, la corporación le envía al comerciante qué unidad y qué atención se brindó.
De acuerdo con el director de Seguridad, los robos y las personas sospechosas es lo que más les inquieta, y es que reconoció que los delitos que más se han presentado, han sido de robo de vehículos, en donde los delincuentes se llevan la unidad, y más adelante la abandonan luego de que se llevaron estéreos y otras autopartes.
Es por ello que pide no dejar tentaciones a la vista de los ladrones al interior de los vehículos.
“Que traten de dejar su vehículo en un lugar en donde esté seguro, que no dejen objetos al interior de los vehículos, para evitar que sea tentación de que sean abiertos”.
Por otra parte, el funcionario municipal anunció que en los próximos días se espera la entrega de al menos 40 unidades nuevas que se sumarán al parque vehicular existente conformado por al menos 40 unidades, lo que permitirá reforzar la zona rural de la ciudad.
“Vamos a distribuirlas con base a las necesidades, a los reportes que tengamos, vamos a reforzar la zona ejidal que es una de las prioridades, y sectores como la zona comercial, bancaria, e industrial”, adelantó Duarte Vázquez.