
Llamadas de spam (ESPECIAL)
Hay una cosa que casi a todos nos molesta y esa es, recibir llamadas spam de números desconocidos a tu celular, pues además de que esto es un comportamiento bastante molesto, también puede atentar contra la seguridad de los usuarios.
Afortunadamente, existen maneras para librarse de este tipo de llamadas y, además, reforzar la seguridad en tu número telefónico.
¿Qué es una llamada spam?
Antes que nada hay que definir qué es una llamada de spam o no deseada, destacando que estas comúnmente proviene de números desconocidos o prefijos internacionales.
En algunos teléfonos, cuando se reciben este tipo de llamadas, el mismo dispositivo te indicará con color rojo que puede tratarse de una llamada spam o que es un número desconocido.
Comúnmente estas llamadas suelen realizarse con el propósito de realizar estafas contra los usuarios, por lo que te recomendamos tomar precauciones si a tu teléfono entra una llamada así.
En algunas ocasiones estas llamadas, o también mensajes de texto, te invitarán a participar en supuestos sorteos o te dirán que has ganado un premio, pero esto no es más que un engaño para acceder a tus datos personales.
¿Qué hacer para no recibir las llamadas de spam?
Ante la posible ola de llamadas spam, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda a los usuarios respaldarse del Registro Público para Evitar Publicidad (Repep).
El servicio del Repep te ayuda a liberarte de las llamadas de empresas de los sectores de telecomunicaciones, turístico y comercio.
Para inscribirte al Repep y evitar las molestas llamadas de spam puedes hacerlo a través de los siguientes medios:
- Marcar al 9628 0000 (Para CDMX, Guadalajara y Monterrey) y al 01 800 962 8000 para el resto de la república. Recuerda que tienes que hacerlo desde el número de teléfono que deseas registrar.
- Ingresar a la página de Internet de Repep.
- Comunicarse al Teléfono del Consumidor (Telcon) al 5568 8722 para la Ciudad de México y área metropolitana o al 01 800 468 8722 para el resto de la República.
Luego de completar tu registro en el Repep, aproximadamente en un periodo de 30 días, las llamadas de spam deberían dejar de llegar a tu celular.
En caso de que continúes recibiendo llamadas de spam te recomendamos comunicarte al Teléfono del Consumidor.

TAMBIÉN LEE Esta función de Alexa casi nadie la usa pero es muy útil
El asistente virtual de voz de Amazon puede llegar a ser más útil de lo que creesOtras medidas ante las llamadas de spam
Además del registro ante el Repep, también te recomendamos otras acciones para evitar llamadas spam y de números desconocidos:
- Usar un identificador de llamadas para tu teléfono
- Bloquear los números de teléfono
- Marcar las llamadas que consideres como spam y desconocidas
- Evitar devolver llamadas a los números spam
- No proporcionar información por teléfono