Nacional NARCOTRÁFICO Lavado de dinero Jornada Laboral Claudia Sheinbaum Pensión Bienestar

Secretaría de Educación Pública

¿Cómo entrar a trabajar a la SEP? | Requisitos y Salarios

Las vacantes que oferta la SEP en 2025 cuentan con salarios que pueden rebasar los 160 mil pesos

Conoce los puestos y sueldos que ofrece la SEP en su reciente convocatoria. [Especial]

Conoce los puestos y sueldos que ofrece la SEP en su reciente convocatoria. [Especial]

EL SIGLO DE TORREÓN

¿Te gustaría trabajar en la Secretaría de Educación Pública (SEP)? La institución cuenta con sueldos atractivos que pueden rebasar los 100 mil pesos mensuales. Te compartimos los puestos que se ofertan en su convocatoria pública de trabajo de 2025.

La oferta laboral va dirigida a profesionales en Administración, Economía, Ciencias Políticas y Admón. Pública, Contaduría, Actuaría, Derecho y Comunicación. 

Convocatoria SEP 2025: Puestos y salarios

Las cinco vacantes que se publican en la Convocatoria SEP 2025 son para cubrir diferentes puestos en la Secretaría de Educación Pública.  A continuación puedes conocer los puestos y salarios mensuales que se ofrecen.

  • Dirección General de Análisis y Diagnóstico del Aprovechamiento Educativo, el sueldo que se ofrece es de $162,088 pesos mensuales.
  • Dirección de Desarrollo Curricular para la Educación Inicial y Preescolar, con un salario mensual de $85,968 pesos.
  • Dirección de Gasto Educativo y Atención a Órganos de Fiscalización, cuenta con un sueldo de $73,901 pesos al mes.
  • Jefatura de Departamento de Normatividad, tiene un salario de $27,795 pesos mensuales.
  • Jefatura de Departamento de Trámite DGETA, DGEDM, DGCFT y Áreas del Subsecretario, con un sueldo de $26,005 pesos al mes.

SEP: ¿Por qué no habrá clases el lunes 17 de noviembre?

VER TAMBIÉN SEP: ¿Por qué no habrá clases el lunes 17 de noviembre?

Noviembre tendrá puente, conoce que hay detrás del fin de semana largo que esta estipulado en el calendario de la SEP

Requisitos para aplicar a los puestos de la SEP

Las personas que estén interesadas en aplicar para alguno de estos puestos de la SEP deberán cumplir con una serie de requisitos que incluyen una licenciatura o grado superior en carreras afines con el puesto de interés, así como experiencia laboral

El puesto para Dirección General de Análisis y Diagnóstico del Aprovechamiento Educativo, por ejemplo, solicita una licenciatura o grado académico en carreras como: Administración, Economía o Matemáticas-Actuaría y 9 años de experiencia en Ciencias Económicas, Pedagogía, Ciencia Política, Matemáticas, Estadística y Sociología.

Puestos como la Jefatura del Departamento de Normatividad y del Departamento de Trámites solicitan una experiencia menor de 4 años. 

¿Cómo puedo entrar a trabajar a la SEP?

Las personas interesadas en trabajar en la SEP podrán hacer su inscripción y registro del 12 al 27 de noviembre de 2025 a través del portal www.trabajaen.gob.mx, donde una vez que se lleve a cabo de forma automática la revisión curricular y esta sea compatible con el perfil de la vacante, se asignará un folio de participación. 

Quienes pasen el proceso de evaluación, que incluye un examen de conocimientos generales y técnicos, evaluaciones de habilidades, experiencia y valoración del mérito podrán tener una entrevista por el Comité Técnico de Selección, quienes determinarán a los candidatos seleccionados.  

¿Cómo entrar a trabajar a la Secretaría de Bienestar? | Requisitos y Salarios 

VER TAMBIÉN ¿Cómo entrar a trabajar a la Secretaría de Bienestar? | Requisitos y Salarios 

El 20 de noviembre es la fecha límite para postularse a alguna de estas vacantes

Leer más de Nacional

Escrito en: Vacantes Sueldos SEP Requisitos Oferta de trabajo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Conoce los puestos y sueldos que ofrece la SEP en su reciente convocatoria. [Especial]

Clasificados

ID: 2429307

elsiglo.mx