Nacional Raúl Rocha SCJN Alejandro Gertz Manero Indemnizaciones Jornada laboral

Alejandro Gertz Manero

¿Cómo es el proceso para nombrar un nuevo fiscal en México?

La posible renuncia de Alejandro Gertz Manero a la Fiscalía General de la República destapa una ola de dudas

¿Cómo es el proceso para nombrar un nuevo fiscal en México?

¿Cómo es el proceso para nombrar un nuevo fiscal en México?

EL SIGLO

La posible renuncia de Alejandro Gertz Manero a la Fiscalía General de la República (FGR) desató una ola de versiones y tensiones políticas que, de confirmarse, activarían por primera vez el complejo mecanismo constitucional para sustituir al titular del organismo autónomo.

Desde el miércoles comenzaron a circular fuertes rumores que crecieron aún más luego de que el Senado convocara a una sesión extraordinaria y enviara una carta a la Presidencia de la República, detonando especulaciones sobre una renuncia inminente o incluso una destitución.

Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum evitó confirmar o desmentir la salida de Gertz. Reconoció, sin embargo, que recibió una comunicación del Senado relacionada con el tema.Señaló que la carta está en revisión por parte de su equipo y añadió que, hasta ahora, el fiscal no le ha informado personalmente sobre alguna decisión de dejar el cargo. Frente a la cascada de versiones, pidió cautela y recordó que nada es oficial.

Un relevo con impacto político

El posible cambio ocurre en medio de críticas acumuladas hacia la gestión de Gertz Manero, cuestionado en casos de alto perfil y con una relación tensa con distintos sectores políticos. La eventual salida podría reconfigurar la estrategia de justicia del país y abrir una batalla política por el control de la FGR.

Entre los nombres que han comenzado a circular como potenciales sustitutos se encuentra Ernestina Godoy, exfiscal de la Ciudad de México y actual consejera jurídica del Ejecutivo, así como el exministro Arturo Zaldívar.

¿Cuál es el balance del fiscal Gertz Manero y quiénes suenan para posible sustitución?

VER TAMBIÉN ¿Cuál es el balance del fiscal Gertz Manero y quiénes suenan para posible sustitución?

En caso de que la renuncia se formalice, el procedimiento está claramente establecido en el Artículo 102, Apartado A de la Constitución, la Ley de la Fiscalía General de la República (LFGR) y el Estatuto Orgánico de la institución.

Primero, el Senado debe recibir y aceptar la renuncia, calificando si existe “causa grave”. Solo con esa aprobación comienza la sustitución formal.

Mientras tanto, la FGR no queda acéfala. Por ley, la suplencia provisional recae en niveles superiores de la estructura interna. En este momento, la persona llamada a asumir temporalmente sería Cristina Reséndiz, actual Fiscal Especializada en Control Competencial. Ella continuaría al frente hasta que se nombre al nuevo titular.

Senado integra la lista de aspirantes

Una vez aceptada la renuncia, la Cámara Alta tiene 20 días para aprobar, con mayoría calificada, una lista de al menos diez personas candidatas. Esta lista se envía a la presidenta para continuar el proceso.

Presidencia devuelve una terna

El Ejecutivo cuenta con 10 días para elegir, de entre la lista, a tres perfiles finalistas y regresar la terna al Senado.

Elección final

Recibida la terna, el Senado debe realizar comparecencias y, en un plazo máximo de 10 días, elegir al nuevo fiscal con el voto de dos terceras partes del pleno. Quien resulte designado ocupará el cargo por nueve años.

La Constitución contempla escenarios excepcionales:

Si el Senado no entrega la lista en tiempo, la presidenta puede enviar la terna directamente.

Si la presidenta no devuelve la terna, el Senado puede designar al fiscal desde la lista inicial.

Requisitos del nuevo titular

Quien aspire a encabezar la FGR debe cumplir con condiciones constitucionales y legales: ser mexicano por nacimiento, tener al menos 35 años, contar con 10 años de experiencia profesional en Derecho, gozar de buena reputación, no haber sido condenado por delitos dolosos y demostrar trayectoria, honorabilidad y competencia en materia jurídica o de procuración de justicia.

Leer más de Nacional

Escrito en: Claudia Sheinbaum Alejandro Gertz Manero

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Cómo es el proceso para nombrar un nuevo fiscal en México?

Clasificados

ID: 2432400

elsiglo.mx