
¿Cómo funciona y qué políticos han sido desaforados a lo largo de la historia?
El fuero es una inmunidad jurídica que tienen algunas personas en cargos públicos. Su objetivo es protegerlas de persecuciones políticas injustas, pero en muchos casos ha sido usado para evadir la justicia.
Los legisladores, senadores y diputados son destituidos de privilegios legales enfrentando un proceso judicial como cualquier ciudadano.

VER TAMBIÉN 'PRIMOR' hace 'cuauhtemiña' y evitan desafuero de Cuauhtémoc Blanco
Hugo Éric Flores dijo que la resolución del órgano a su cargo se tomó a través de una determinación 'absolutamente jurídica'¿De qué manera se lleva a cabo el proceso de desafuero?
Para retirar el fuero a servidores públicos, de acuerdo al artículo 111 de la Constitución, el proceso se lleva a cabo en la Cámara de Diputados y consta de:
1. Denuncia o requerimiento. Inicia con una acusación formal (de particulares o el Ministerio Público).
2. Sección instructor. Investiga en un plazo de 60 días si hay delito y responsabilidad, dictaminando si procede o no.
3. Jurado de Procedencia. La Cámara decide tras una audiencia con el acusado, su defensor y el denunciante.
4. Resultado. Si se aprueba, el servidor pierde su cargo y enfrenta a la justicia; se se rechaza, conserva el fuero, pero el caso puede reabrirse al dejar el puesto.
¿Qué políticos han sido desaforados en México?
Los desafueros se remontan desde hace décadas en el país. Uno de los casos mas recientes es el de Cuauhtémoc Blanco Bravo, diputado federal de Morena acusado de abuso sexual. El pasado 25 de marzo de 2025 la Cámara de Diputados aprobó por mayoría desechar dicha solicitud al considerarla "notoriamente improcedente".
Otros políticos que se han enfrentado al desafuero, siendo de los casos mas sonados son:
1. Andrés Manuel López Obrador (2004-2005). El desafuero del entonces Jefe de Gobierno del Distrito Federal por el caso de "El Encino" generó una enorme controversia nacional. Manifestaciones y la presión internacional lo llevaron al desistimiento de la acción penal.
2. René Bejarano (2004). Bejarano, político cercano a López Obrador, fue desaforado como diputado local tras el escándalo de los "videoescándalos", donde se le grabó recibiendo sobornos en efectivo.
3. Francisco García Cabeza de Vaca (2021). El desafuero del gobernador de Tamaulipas, acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) de delincuencia organizada y lavado de dinero, fue otro caso muy mediático. Fue aprobado y generó enfrentamientos entre partidos políticos.
4. Saúl Huerta (2021). Este caso captó atención por la gravedad de las acusaciones: abuso sexual contra menores. El retiro del fuero al diputado el 11 de agosto de 2021 y su posterior detención ocho días después generaron indignación pública y un intenso escrutinio mediático.
Otros casos, como los de Julio César Godoy (2010), vinculado al narcotráfico, y Lucero Guadalupe Sánchez (2016), relacionada con "El Chapo" Guzmán, también fueron notorios, pero no alcanzaron la magnitud de los anteriores en términos de impacto político y social.