
¿Cómo obtener la visa americana de turista en 2025 ante nuevas reglas?
¿Quieres viajar a Estados Unidos por turismo o negocios y necesitas la visa americana por primera vez? A partir de julio de 2025, hay nuevas reglas que debes conocer antes de iniciar el trámite. Aquí te explicamos, paso a paso, cómo solicitarla, cuánto cuesta y cuáles son los cambios más importantes.
¿Cuánto cuesta la visa americana de turista en 2025?
Visa B1/B2 (turismo y negocios): $185 USD (aproximadamente $3,400 MXN).
Visa para menores de 15 años: $15 USD si el padre o tutor:
- Es mexicano y solicita la visa al mismo tiempo, o
- Es mexicano y ya tiene una visa válida por 10 años.
OJO: El pago no garantiza que te aprueben la visa y no es reembolsable en caso de que la rechacen.
Si pagas $15 USD por la visa infantil, será válida hasta por 10 años o hasta que el menor cumpla 15 años, lo que ocurra primero.
Si pagas la tarifa completa ($185 USD), tendrá vigencia de 10 años.
Novedades 2025: Cambios en las formas de pago
Desde el 14 de julio de 2025, puedes pagar tu visa de dos nuevas maneras:
- En efectivo: En sucursales de Scotiabank o BanBajío.
- Por transferencia SPEI: Desde cualquier banco hacia BanBajío.
- Ya no se aceptan pagos en Banamex.
¿Cómo tramitar la visa por primera vez?
1. Llena el Formulario DS-160
Es un formulario en línea donde ingresarás todos tus datos personales, laborales, familiares y del viaje. Al terminar, obtendrás un código de barras.
2. Regístrate en el portal oficial
Con el folio del DS-160, crea una cuenta en el sitio de Citas para Visa de EE.UU. Ahí podrás:
- Programar tus citas
- Elegir tu forma de pago
- Seguir el estatus de tu solicitud
3. Realiza el pago
Sigue las instrucciones del portal para pagar en efectivo o vía SPEI. Imprime la hoja de pago o sigue los pasos para hacer la transferencia.
4. Agenda tus dos citas
Centro de Atención al Solicitante (CAS):
- Te tomarán huellas y fotografía.
- Solo necesitas llevar tu pasaporte y la hoja del DS-160.
- Embajada o Consulado:
- Tendrás una entrevista con un oficial consular.
Lleva tu pasaporte, hoja del DS-160, comprobante de pago y documentos que respalden tu situación (comprobantes de ingresos, empleo, propiedades, etc.).
Si estás renovando y tu visa venció hace menos de 12 meses, podrías evitar la entrevista.
Entrega de la visa: ¿cuánto cuesta y cómo se recibe?
Una vez aprobada, puedes elegir cómo quieres recibir tu visa:
- Gratis: Recogiéndola tú mismo en el CAS (disponible en CDMX, Guadalajara, Monterrey, Mérida, entre otras).
- A domicilio: $400 MXN.
- En sucursal DHL: $320 MXN.
Para seleccionar esta opción:
- Entra a tu cuenta en el portal de Citas para Visa,
- Busca la opción “Entrega Premium”,
- Paga en Scotiabank, BanBajío o vía transferencia SPEI.
Centros CAS donde puedes recoger tu visa sin costo
- Ciudad de México
- Guadalajara
- Monterrey
- Ciudad Juárez
- Matamoros
- Nogales
- Tijuana
- Nuevo Laredo
- Mérida
- Hermosillo
Recomendaciones finales
Revisa que tu pasaporte esté vigente antes de iniciar el trámite.
Prepárate bien para la entrevista: sé claro, honesto y lleva documentos que respalden tu situación.
Considera los tiempos de espera: la visa puede tardar entre 5 y 10 días hábiles después de ser aprobada.