¿Cómo proteger tus chats de WhatsApp de la IA de Google y Meta?
La inteligencia artificial se está integrando cada vez más en nuestras aplicaciones móviles. Desde Google con Gemini hasta Meta con su IA en WhatsApp, estas herramientas prometen asistencia, recomendaciones personalizadas y generación de contenido.
Sin embargo, también han surgido preocupaciones sobre la privacidad de los usuarios, especialmente respecto a la exposición de conversaciones personales.
Afortunadamente, existen formas de limitar o incluso ocultar el acceso de estas inteligencias artificiales a tus chats, garantizando que tus datos sigan protegidos.

VER MÁS Esto pasa si desactivas el WiFi de tu celular durante la noche
Expertos recomiendan desactivar el internet durante las noches en el celular¿Qué es Gemini de Google y cómo afecta tus chats de WhatsApp?
Gemini es la IA de Google integrada en los teléfonos Android más recientes. Permite generar imágenes, recibir sugerencias de viaje o comida y automatizar varias tareas.
Pero también tiene acceso a las aplicaciones instaladas en el dispositivo, lo que puede preocupar a quienes usan WhatsApp, a pesar del cifrado extremo a extremo que protege las conversaciones.
Para quienes buscan privacidad total, es posible desactivar este acceso desde los ajustes de Gemini: basta con abrir la aplicación, ir a “Ajustes”, seleccionar “Aplicaciones” y desmarcar WhatsApp.

VER MÁS ¿Recibiste un mensaje de una transferencia por SPEI? ¡Cuidado! Es una nueva estafa
Usuarios reportan haber recibido mensajes de supuestas transferencias de dinero por SPEI¿Cómo limitar la presencia de Meta AI en WhatsApp?
Meta AI funciona como asistente virtual en WhatsApp e Instagram, ofreciendo respuestas automáticas y generación de contenido.
Aunque no es posible eliminarla completamente, se puede ocultar la conversación para que no aparezca en la lista de chats.
Para ello, abre el chat de Meta AI, toca los tres puntos verticales y selecciona “Eliminar conversación”. Esto mantiene la IA activa, pero limpia tu lista de chats de elementos que no deseas usar.

VER MÁS Atención: estos celulares se quedarán sin Netflix a partir del 31 de octubre
La app dejará de funcionar en varios modelos antiguos por requerir sistemas operativos más actualizados¿Por qué los usuarios buscan limitar estas IAs?
El principal motivo es la privacidad. Meta y Google aseguran que las conversaciones son confidenciales y no se comparten con terceros.
Sin embargo, el análisis de patrones y la posibilidad de errores en las respuestas generan desconfianza.
Además, mantener activas estas IAs puede aumentar el consumo de batería y recursos del dispositivo, e incluso distraer al usuario con notificaciones o sugerencias innecesarias.

VER MÁS Samsung presenta el Galaxy XR: conoce todas sus características y precio
El nuevo visor de realidad mixta llega con IA integrada, pantalla 4K y compatibilidad total con Android¿Qué impacto tiene Meta AI en la publicidad y recomendaciones?
Las interacciones con Meta AI pueden influir en los anuncios que recibes en Facebook, Instagram y otros servicios de Meta, sobre todo si vinculas tus cuentas.
Google Gemini también podría ajustar sugerencias basadas en tu actividad. Ocultar o limitar estas IAs permite mantener tu experiencia más neutral y proteger tu información personal frente a recomendaciones y publicidad personalizadas.