Virales anime San Valentín Insólito Viral

Maltrato animal

¿Cómo saber si la carne de mis tacos es de perro o gato?

El consumo de carne de perro o gato es ilegal en México

Carne de perro y gato (ESPECIAL)

Carne de perro y gato (ESPECIAL)

ELENA GONZÁLEZ.-

Seguramente y en más de una ocasión, comiendo tacos en algún puesto callejero, te ha surgido la duda si la carne que estás consumiendo no es de res o cerdo, sino de otro animal como un perro y un gato. 

Entre anécdotas, bromas y acusaciones con o sin pruebas, a lo largo de los años han corrido diversos casos y rumores sobre el uso de carne de animales domésticos, como perros y gatos, para venderse en platillos como ordenes de tacos, sobre todo en puestos callejeros. 

Incluso en algunos lugares se hace muy seguido la broma de los tacos de 'suaperro'. 

Y es que aunque para nosotros en América, al menos en México, el consumir carne de un perro o un gato resulte chocante y hasta asquerosa, en países de Asia es hasta cierto punto normal, tal como ocurre en algunas provincias del sur de China, así como en Vietnam, Filipinas, la India, Indonesia, Camboya y Corea del Sur, lugares donde es legal la venta y consumo de carne de dichos animales

En México la venta y consumo de carne de perro y gato es ilegal y está sumamente prohibida por las autoridades, ya que esta práctica significa un caso grave de maltrato animal que puede ser muy penado. 

Lamentablemente, al rededor de los años han surgido casos reales de restaurantes y locales callejeros en México que han sido sorprendidos vendiendo carne de perro y hasta gato en ciertos platillos, aparentemente sin que los clientes tengan conocimiento del origen de ésta. 

¿Cómo saber si la carne que me vendieron es de perro o gato? 

Ante la incertidumbre del origen de algunas carnes comercializadas en ciertos restaurantes, carnicerías o puestos de tacos, expertos en nutrición destacan algunas diferencias entre aquellas que pertenecen a perros o a gatos en comparación a las de res, cerdo o cordero. 

Así es la carne de perro

Textura en la carne 

  • Es más pegajosa
  • Es más dura en comparación a otras 
  • Más grasosa que otras carnes 
  • Difícil para masticar por lo correosa que es

Consistencia 

  • Suelta más 'jugo' mientras más se cuece a comparación de otras carnes 
  • Es pegajosa y escurre mucha grasa. Se pega con facilidad a tortillas o servilletas 

Olor

Posee un olor más fuerte y bastante penetrante a diferencia del de carnes provenientes de la res o del cerdo. 

Y la carne de gato...

Por otra parte, expertos señalan que la carne de gato tiene un sabor y consistencia muy similar a la de la liebre, la cual posee un tono oscuro, casi negruzco

La textura de estas carnes suele ser firme pero tierna. 

Denuncia ante sospechas por consumo de carne de perro o gato

Como ya se mencionó en México es ilegal la venta y el consumo de carne de perro o gato, por lo que si se sospecha que alguien está realizando estas actividades, puedes reportarlo y denunciarlo directamente con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), llamando al 01 800 033 50 50. También puedes denunciar los hechos ante la Secretaría de Salud.

Leer más de Virales

Escrito en: maltrato animal perros gatos carne de perro carne de gato

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Virales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Carne de perro y gato (ESPECIAL)

Clasificados

ID: 2363366

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx