(FERNANDO COMPEÁN)
Con atuendos elegantes de catrines y catrinas, detalles florales, sombreros emplumados y maquillaje cargado de color, con gemas, perlas y lentejuelas, fue como estudiantes y personal docente y administrativo del Colegio América de Torreón celebraron este viernes el Día de Muertos.
Al fondo de la escuela, se colocó un majestuoso altar con papel picado, retratos, flores de cempasúchil, calaveras de azúcar, veladoras, sal, agua, un espejo, alimentos y bebidas para honrar a quienes se adelantaron en el camino, con la creencia de que sus almas visitarán la ofrenda y disfrutarán del aroma y la esencia.
Como cada año, el Colegio dedicó el altar de muertos a su fundadora: la maestra Conchita Esparza de Silva, una mujer que es recordada por su trabajo incansable y su espíritu inquebrantable. También se colocaron fotografías de docentes, familiares y amistades que ya no están en el plano terrenal pero que durante el Día de Muertos, son una presencia viva que se materializa en el altar ofrecido.
Como parte de esta tradición mexicana que trasciende en el tiempo y que privilegia el recuerdo sobre el olvido, la comunidad estudiantil presentó números artísticos, hubo música, se repartió pan de muerto, café y guayabas en almíbar entre los asistentes.

Martín Rodolfo Silva Rosales, director general del Colegio América destacó la importancia de preservar esta tradición mexicana entre los alumnos pues desafortunadamente, el país está dominado por la cultura inglesa. “Pero hasta donde sea posible, nosotros debemos conservar estas tradiciones”, subrayó.
Por su parte, Sayra Silva, directora del Jardin de Niños y de la Primaria, dijo estuvieron trabajando durante quince días para montar el altar de muertos, cuidando que cada uno de los elementos que lo conforman.
Al igual que el Colegio América, diversas instituciones educativas públicas y privadas de la región Lagunera, realizaron festivales y colocaron altares de muertos, en patios escolares y salones de clases, dedicados a familiares, amigos, docentes, personajes del medio del espectáculo y pintores, entre otros.