Con inversión de 16.5 mdp, entregan Cuartel de la Policía Estatal en la Flor de Jimulco
Con una inversión de 16.5 millones de pesos, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas entregó este sábado el Cuartel de la Policía Estatal, en el ejido Flor de Jimulco del municipio de Torreón, con capacidad de 60 elementos y que fortalecerá los límites con el vecino estado de Durango, reforzando las tareas conjuntas y asegurando que los efuerzos por mantener la tranquilidad no se detengan en las fronteras.
El área de construcción comprende 500 metros cuadrados con área de terreno de 6,388 metros cuadrados. En esta obra, se construyeron dormitorios y baños de hombres y mujeres, recepción, oficina, armería, cocina, comedor, barda perimetral, torre de vigilancia, y equipamiento de dormitorios y cocina.

El mandatario estatal declaró que el tema más importante para las y los mexicanos es la seguridad y que en este año, y por primera vez, Coahuila es el segundo estado más seguro del pais, por debajo de Baja California Sur y por encima de Yucatán.

Agregó que desde el inicio de su administración, se emprendió una ruta para seguir fortaleciendo el blindaje del Estado, en conjunto con las Fuerzas Armadas, los Poderes del Estado, las Fiscalías y Policías.
Jiménez Salinas, dijo que todas las instituciones están alineadas en una estrategia basada en la prevención, la proximidad, la inteligencia y en la fuerza, además de destacar el trabajo que se hace con la iniciativa privada, organismos de la sociedad civil y población en general.

Por su parte, el alcalde Román Alberto Cepeda González dijo que la seguridad es el eje prioritario del Municipio y el Estado, con una coordinación estricta.
En su intervención, Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública en el Estado comentó que se han construido 15 cuarteles estratégicamente distribuidos para fortalecer la presencia de la Policía Estatal, del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Marina Armada de México.
El funcionario dijo que el cuartel de la Flor de Jimulco es una base operativa que permitirá una reacción inmediata ante cualquier situación que trate de vulnerar la paz en la región Lagunera. “Aquí manda el Estado, mandan las instituciones, no manda la criminalidad”, sostuvo.
Añadió que además de este cuartel, próximamente se contará con un nuevo arco de seguridad carretero en los límites de las ciudades de Gómez Palacio y Lerdo, Durango. Lo anterior fortalecerá el sistema de vigilancia interestatal, permitirá un control más eficaz del tránsito vehicular y la detección de actividades ilícitas.
En términos de infraestructura de seguridad, el Gobierno de Coahuila ha invertido 734 millones de pesos.
A la inauguración del cuartel, también asistieron el general de brigada de Estado Mayor, Fernando Colchado Gómez, comandante de la XI Región Militar; Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila y el coronel de infantería, Jesús Alberto Martínez Mendoza, comandante del 33 Batallón de Infanterí, así como el general brigadier Estado Mayor, Francisco Acuña Díaz, coordinador estatal de la Guardia Nacional y Federico Fernández Montañez, fiscal general de Coahuila, entre otros funcionarios estatales, municipales, comisarios ejidales, empresarios y ciudadanía en general.