Gómez Palacio y Lerdo DIF Gómez Palacio CFE Gómez Palacio Lerdo Ayuntamiento de Gómez Palacio

ALERTA DE GÉNERO

Conavim sin actualización de los avances en los municipios duranguenses con Alerta de Género

Este 1 de septiembre, las nuevas autoridades municipales de las 16 ciudades en Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres tomarán posesión

GUADALUPE MIRANDA

A un año y ocho meses del cuarto y último dictamen elaborado por Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) sobre la implementación de las medidas dictadas por la Conavim a los 16 municipios de Durango que se mantienen en Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres, la Conavim no cuenta con información actualizada sobre los avances que tienen al momento.

En respuesta a la solicitud de información presentada a la Secretaría de las Mujeres a través de la Plataforma Nacional de Transparencia 343237600001325 sobre los avances de los resolutivos de los 16 municipios de Durango que se encuentran en Alerta de Violencia de Género desde 2018, se indicó que la información se encuentra en el cuatro dictamen, proporcionando la liga para su consulta.

Dicha información corresponde al período del mes de junio del 2022 al mes de diciembre del 2023, el cual generó incluso un extrañamiento dirigido al Gobierno del Estado de Durango así como al Poder Judicial del Estado y a cada uno de los 16 municipios en alerta, por el pobre avance que se tuvo.

En el documento firmado por Sayda Yadira Blanco Morfín, coordinadora de Políticas Públicas para la Erradicación de la Violencia y encargada de la recepción y atención de los asuntos de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Convim), señalaba: “…Emitir un extrañamiento al Gobierno del Estado de Durango, al Poder Judicial del Estado, al Congreso del Estado y a los municipios con declaratoria, debido a que el 82 por ciento de las medidas (incluidos los resolutivos y conclusiones del Grupo de Trabajo) se encuentran valoradas como no cumplidas”.

Recordar que el primer dictamen que se dio por parte del GIM sobre el avance de las medidas emitidas tras la declaratoria, se dio en junio del 2020, en el que señalaban que ninguna medida se había cumplido por parte de los municipios en alerta. El segundo, se dio año y medio después en noviembre del 2021, con pocos avances. El tercero, se dio seis meses después en mayo del 2022 y el último, el cuarto dictamen, se dio en el mes de diciembre del 2023.

Mencionar que este 1 de septiembre, las nuevas autoridades municipales de las 16 ciudades en Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres tomarán posesión.

Recordar que fue el 05 de noviembre de 2018 que la Secretaría de Gobernación, entonces a cargo de la Conavim, emitió la declaratoria para los municipios de: Durango, Gómez Palacio, Lerdo, Mezquital, Pueblo Nuevo, Poanas, Tamazula, Canatlán, General Simón Bolívar, Mapimí, Nombre de Dios, Rodeo, Tlahualilo, Vicente Guerrero, Santiago Papasquiaro y Guadalupe Victoria.

Conavim sin actualización de los avances en los municipios duranguenses con Alerta de Género

Conavim sin actualización de los avances en los municipios duranguenses con Alerta de Género

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Durango CONAVIM Alerta de Género

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Conavim sin actualización de los avances en los municipios duranguenses con Alerta de Género

Clasificados

ID: 2404517

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx