
Conceden servicio de limpieza por 25 años en Torreón
La concesión del servicio de limpieza será por 25 años con base en el monto de inversión que se tiene previsto, de unos 900 millones de pesos, ya que la empresa que obtenga el contrato deberá garantizar el cumplimiento de una serie de requisitos que responden a las necesidades y normativas actuales.
El contrato deberá incluir la atención de los servicios de recolección de residuos sólidos y disposición final en el relleno sanitario; barrido, la construcción de una estación de transferencia, así como de una planta de separación y valoración de residuos.
Se incluye la creación de un nuevo relleno sanitario, para lo cual las empresas que participen en la licitación pública nacional deberán garantizar la posesión de un terreno de su propiedad, que cumpla con las especificaciones y pueda ser utilizado en la disposición de los residuos sólidos urbanos del Municipio.
Durante la sesión ordinaria de Cabildo, se aprobó por unanimidad la concesión del servicio de limpieza, lo que da luz verde a que se emitan las bases de la convocatoria de licitación pública nacional.
Con ello, se avaló el dictamen de las comisiones conjuntas de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública y de Servicios Públicos, referente al proyecto de residuos sólidos urbanos, que determinó la viabilidad técnica, financiera y jurídica del otorgamiento de la concesión del servicio público de limpieza, que fue presentada por las direcciones municipales correspondientes.
Tras el aval del pleno del Cabildo, la convocatoria y sus bases correspondientes deberán publicarse en el Periódico Oficial del Estado y en un medio de comunicación local.
Antes de la votación, el regidor panista Sergio Lara dijo que el actual relleno está por vencer en su periodo de utilidad, por lo que la licitación es importante, considerando también que éste no es propiedad del municipio de Torreón.
Citó además que en el servicio de recolección “se han detectado situaciones que no son las mejores y es necesario actualizarse”.
Por su parte el regidor Gabriel Francisco Pedro propuso establecer un requisito para que cada diez años, se realice una evaluación del servicio y se revoque el contrato en caso de incumplimientos, aunque se le aclaró que el voto sería únicamente sobre el otorgamiento de la concesión y después se verían esos pormenores.
Cabe señalar que la concesión, que tiene a su cargo la empresa Promotora Ambiental de La Laguna (PASA) desde 1994 con la renovación del contrato, vencerá en marzo del próximo año.
Condiciones de Torreón son distintas
Tras la aprobación del dictamen, el alcalde Román Alberto Cepeda González dijo que el nuevo contrato deberá responder a las necesidades actuales de la ciudad, que no son las mismas de hace más de 30 años cuando se estableció el contrato que aún está vigente.
Lo que se busca es que los torreonenses tengan la garantía y la certeza de que tendrán un servicio eficiente y de calidad en el largo plazo, según manifestó, al señalar que el proyecto está orientado al año 2040.
Sobre la propuesta de Gabriel Francisco Pedro, el presidente municipal consideró favorable tomarla en cuenta una vez que se establezca el contrato por la prestación de los servicios.
El nuevo contrato se manejará con otra fórmula distinta al actual, para calcular el costo al Municipio, de manera que serán alrededor de siete millones de pesos mensuales menos de lo que se paga actualmente, que son 32 millones de pesos.