Coahuila MORENA PIEDRAS NEGRAS SALTILLO PASTA DE CONCHOS PRI

EL PINABETE

Concluyen trabajos de rescate de los restos de mineros en El Pinabete

El accidente ocurrió el 3 de agosto de 2022, cuando una inundación en la mina de tiro vertical dejó a 10 trabajadores atrapados

Concluyen trabajos de rescate de los restos de mineros en El Pinabete

Concluyen trabajos de rescate de los restos de mineros en El Pinabete

SERGIO RODRÍGUEZ

La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, anunció la recuperación del cuerpo del último minero atrapado en la mina El Pinabete. 

El Mando unificado, formado por la Coordinación Nacional Protección Civil (CNPC), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y Comisión Federal de Electricidad (CFE), trabajaron de manera casi ininterrumpida 926 días en las labores de rescate de los restos humanos de los 10 mineros, explicó la coordinadora nacional de PC.

La Fiscalía General del Estado de Coahuila realiza la identificación de los restos del último minero, y se prevé que correspondan a José Rogelio Moreno Leija.

"Hoy podemos decirles que José Rogelio Moreno Leija fue recuperado", afirmó Velázquez.

Trabajo coordinado

Desde el inicio de la emergencia, el gobierno de México instruyó la búsqueda de los 10 mineros atrapados. La operación involucró a la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía de Coahuila.

Cada 15 días, estas dependencias realizaban reuniones de evaluación. Velázquez aseguró que la comunicación con los familiares de las víctimas se mantuvo permanente.

"Nos encomendamos recuperar hasta el último minero y brindar atención a las viudas y madres", dijo.

Las labores se dividieron en tres etapas. La primera, de septiembre a diciembre de 2022, consistió en la construcción de un tajo a cielo abierto. En la segunda, se realizaron voladuras controladas. La tercera comenzó el 11 de diciembre de 2023 y finalizó el 14 de febrero de 2025 con la recuperación del último minero.

Durante el proceso, se ejecutaron 128 voladuras controladas, se removieron 5.3 millones de toneladas de tierra y se extrajeron más de cinco millones de litros de agua.

"Fue un esfuerzo sin precedentes", destacó la funcionaria.

Velázquez agradeció la colaboración de las dependencias involucradas y reafirmó el compromiso del gobierno con la justicia social.

"Hemos logrado que nuestros queridos mineros regresaran con sus familias", expresó.

Aseguró que, aunque la recuperación concluyó, el trabajo en la región continuará.

"Seguiremos en la zona carbonífera porque hay mucho por hacer", concluyó.

Analizan restos del último de los mineros de El Pinabete

El Fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, informó que los restos biológicos de quien se presume es el décimo trabajador de la mina El Pinabete serán analizados para corroborar científicamente su identidad. El hallazgo se produjo el 6 de febrero de 2025 en la galería GCN/6 Ramal Norte.

El accidente ocurrió el 3 de agosto de 2022, cuando una inundación en la mina de tiro vertical dejó a 10 trabajadores atrapados. Desde entonces, autoridades estatales y federales han trabajado en labores de rescate para recuperar los cuerpos.

Rescate de los mineros

Las primeras identificaciones comenzaron el 27 de diciembre de 2023, con el hallazgo de los restos de Jorge Luis Martínez Valdés, de 34 años. Ese mismo día, se recuperaron los restos de Jaime Montelongo Pérez, de 61 años.

El 28 de diciembre de 2023, se localizó el cuerpo de Hugo Tijerina Amaya, de 29 años, y el 16 de enero de 2024 se identificaron los restos de José Rogelio Moreno Morales, de 22 años.

Los trabajos de rescate continuaron en agosto de 2024, cuando fueron encontrados los cuerpos de Margarito Rodríguez Palomares, de 54 años, y José Luis Mireles Arguijo, de 46 años.

El 27 de septiembre de 2024 se hallaron los restos de Ramiro Torres Rodríguez, de 24 años. Posteriormente, el 4 de octubre de 2024, se recuperó el cuerpo de Mario Alberto Cabrera Uresti, de 45 años.

El 4 de noviembre de 2024, se identificaron los restos de Sergio Gabriel Cruz Gaitán, de 41 años, y el 6 de febrero de 2025 se localizó el último cuerpo, presuntamente perteneciente a José Rogelio Moreno Leija, de 42 años.

El Fiscal , Federico Fernández Montañez informó que se realizarán estudios multidisciplinarios para la plena identificación de este último trabajador, con resultados esperados para el 20 de febrero de 2025.

CFE detalla trabajos en mina El Pinabete

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó un intenso trabajo de rescate en la mina El Pinabete, donde 10 mineros quedaron atrapados desde el 3 de agosto de 2022. Juan Francisco Cuevas, encargado de la dirección corporativa de ingeniería de la CFE, informó sobre las labores efectuadas.

El funcionario destacó que se extrajeron aproximadamente cinco mil 400 millones de litros de agua.

"Es una cantidad suficiente para abastecer la demanda diaria de la Ciudad de México, que consume tres mil 500 millones de litros al día", precisó.

Para controlar el ingreso de agua a la mina, se realizaron 21 kilómetros de perforaciones. Se inyectaron mil 300 toneladas de concreto en distintas zonas, como la sur, por donde ingresó el agua, y posteriormente en el área norte, logrando aislar totalmente la mina.

Cuevas explicó que, tras analizar los riesgos, se determinó que la mejor estrategia era abrir un tajo desde la superficie para alcanzar las galerías.

"Esta metodología nos permitió llegar a zonas de interés sin comprometer la estabilidad de la mina", aseguró.

El proceso incluyó el uso de explosivos controlados para fragmentar el material rocoso. Posteriormente, se recurrió a técnicas manuales y maquinaria ligera para continuar con la extracción en las secciones más profundas.

El ingeniero detalló que la cantidad de material retirado equivale a 2.5 veces el volumen de la Pirámide del Sol en Teotihuacán.

"Fueron 5.3 millones de toneladas removidas en 463 días", especificó.

Las dimensiones del tajo alcanzaron 375 metros de largo, 320 metros de ancho y 62 metros de profundidad.

"Extraemos 120 litros por segundo para garantizar la seguridad de los trabajos", concluyó Cuevas.

Los restos humanos del último de los mineros fueron rescatados el pasado 6 de febrero y se espera que en los próximos días concluyan los exámenes de laboratorio que confirmen su identidad.

Leer más de Coahuila

Escrito en: El Pinabete restos mineros rescate Fin trabajo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Concluyen trabajos de rescate de los restos de mineros en El Pinabete

Clasificados

ID: 2363167

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx