
Concreta gobierno de Durango inversión para segundo centro de datos; estará en Lerdo
El gobierno de Durango concretó una nueva inversión de un segundo centro de datos que representará una inversión total por el orden de los 3 mil 300 millones de dólares, el cual se desarrollará en el municipio de Lerdo y estará a cargo de la empresa Cuasar Data Center Norte Uno, S.A.P.I. de C.V., perteneciente al grupo español EOSOL.
Es la segunda inversión de este tipo que se anuncia en lo que va del año para la entidad duranguense, luego de que en días pasados se dio a conocer el proyecto para un centro de datos a cargo del grupo Fermaca, que junto con la planta de fertilizantes que también estará en Lerdo, representan una inversión global de 3 mil 700 millones de dólares.
La capacidad de este nuevo centro de datos que estará en Lerdo, será de 300 megavatios (MW) y tendrá la clasificación de Tier III; se generarán 300 empleos directos y 2 mil indirectos.
El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal encabezó la firma de este acuerdo con Bruno Bernal Trujillo, CEO de Cuasar Capital; participaron también Arturo Ortiz Galán, titular de la Unidad de Atracción de Inversión Extranjera; Fernando Rosas Palafox, secretario de Desarrollo Económico y Raúl Martínez Martín, director de Desarrollo de Cuasar Capital en México.
Entre los objetivos de este proyecto están los de convertir a Durango en un hub tecnológico internacional; crear un ecosistema de innovación tecnológica; aprovechar el 50 por ciento de energía solar en la matriz energética del estado, además de fomentar la inversión extranjera directa y el desarrollo de talento local.
Cabe señalar que la empresa española EOSOL ha invertido previamente más de 300 millones de dólares en Durango desde 2010.