Condenan asesinato del alcalde Carlos Manzo
Empresarios, ediles y políticos de Coahuila y de La Laguna de Durango condenaron el asesinato del alcalde michoacano Carlos Manzo y exigieron justicia inmediata ante los lamentables hechos.
El asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, ha sacudido profundamente a la sociedad mexicana y ha encendido las alarmas sobre la creciente crisis de seguridad que enfrenta el país. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), junto con sus 71 Centros Empresariales, ha condenado enérgicamente este crimen, calificándolo como una grave afrenta al Estado de Derecho y a la paz social que exige la ciudadanía.
Durante el Foro de Seguridad 2025, organizado por Coparmex, el General Francisco Nieto, Secretario de Seguridad de Uruapan, expuso las graves carencias que enfrenta el municipio en materia de armamento, capacitación y vehículos. A pesar de estas limitaciones, el alcalde Manzo había iniciado un proceso de depuración y fortalecimiento de la corporación policiaca.
La organización también ha solicitado una reunión urgente entre el sector productivo, asociaciones civiles y las autoridades de seguridad del Gobierno Federal y del Estado de Michoacán. "Es indispensable que expliquen qué está ocurriendo, qué acciones se están implementando y qué resultados esperan alcanzar", enfatiza el comunicado.
Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Torreón, expresó su profunda indignación y rechazo ante el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, así como de líderes limoneros que recientemente fueron víctimas de la violencia en esa misma entidad. Estos hechos, que han conmocionado al país, reflejan una preocupante realidad que afecta no sólo a funcionarios públicos, sino también a empresarios, trabajadores y familias mexicanas.
De igual forma las alcaldesas de Gómez Palacio, Lerdo, el gobernador de Coahuila, el edil de Piedras Negras lamentaron los hechos.
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, calificó como "un héroe para México" al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, luego de condenar su asesinato y reconocer su compromiso con la seguridad y el bienestar de su municipio.
Durante su declaración, cuestionó la estrategia de "abrazos, no balazos" implementada en la pasada administración federal, al señalar que esa política "permitió que la delincuencia ganara terreno y se empoderara". Agregó que "esa estrategia de abrazos no balazos fue catastrófica para el país, porque al dejar hacer y dejar pasar, lo único que logras es empoderar a los delincuentes".
De acuerdo a las primeras investigaciones de las autoridades el asesino del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, fue identificado como Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias "El Cuate", ligado al CJNG.