Torreón Fiestas Patrias Salud mental Simas Torreón Drenaje pluvial SEGURIDAD

Sarampión

Confirman 54 casos de sarampión

La enfermedad es contagiosa pero se puede prevenir con vacunas. (EL SIGLO DE TORREÓN)

La enfermedad es contagiosa pero se puede prevenir con vacunas. (EL SIGLO DE TORREÓN)

ANGÉLICA SANDOVAL

De acuerdo al Informe de Enfermedad Febril Exantemática (EFE), el estado de Coahuila suma 54 casos confirmados de Sarampión, distribuidos en los municipios de Piedras Negras con 30, Saltillo con 22 y Torreón con 2 que son importados.

La Secretaría de Salud del Estado, dio a conocer que se han estudiado 246 casos de EFE, un padecimiento que comparte signos y síntomas en común; puede estar asociado con sarampión, rubéola, exantema súbito, escarlatina, erisipela y mononucleosis infecciosa, entre otras.

El sarampión es una enfermedad causada por el virus del sarampión perteneciente a la familia Paramixoviridae del género Morbillivirus, con genoma RNA monocatenario. Es sumamente contagioso y presenta un porcentaje de ataque secundario superior al 90% en personas susceptibles.

Los síntomas de inició son fiebre, tos, secreción nasal y conjuntivitis, presenta manchas de Koplik (manchas rojas con halo blanco detrás de los molares) y el exantema maculopapular que inicia en cabeza, se extiende a tronco y extremidades. Puede ser grave en niños y niñas y causar neumonía, encefalitis y la muerte. La transmisión ocurre por la propagación de microgotas o contacto directo con secreciones nasales o faríngeas a través del aire cuando una persona infectada tose o estornuda.

Aunque la enfermedad es muy contagiosa, la buena noticia es que se puede prevenir a través de la vacunación, ya sea con el biológico triple viral (SRP) que se aplica en la infancia como parte del esquema básico y que protege contra el sarampión, rubéola y paperas así como la vacuna doble viral (SR) dirigida a personas adolescentes y adultas; está recomendada para quienes no han recibido la vacuna o no tiene certeza de haberla recibida. Las dosis se aplican de manera gratuita por lo que usted de puede acercar a su unidad médica más cercana.

En el reporte de la Secretaría de Salud de Coahuila, que tiene corte al 12 de septiembre de 2025, también se informó que la entidad tiene un acumulado de 88 casos de tos ferina distribuidos en Saltillo con 37, Torreón con 28, Acuña con 8, Piedras Negras con 6, Monclova con 5, Sabinas con 3 y Francisco I. Madero con 1. Se han notificado 4 fallecimientos, de los cuales, 2 pertenecen a una persona originaria de San Pedro, 1 de Torreón y 1 de Saltillo. Se han estudiado 285 casos probables.

La tos ferina se transmite fácilmente de persona a persona, principalmente a través de las gotitas producidas al toser o estornudar. Los primeros síntomas suelen aparecer entre 7 y 10 días después de la infección. Incluyen fiebre leve, goteo nasal y tos, que en casos típicos evoluciona gradualmente a tos seca seguida de tos ferina (de ahí el nombre común de tos ferina).

Esta enfermedad se puede prevenir aplicando la vacuna DPT que protege contra la difteria, el tétanos y la tos ferina; está dirigida a niños y niñas menores de 7 años, generalmente como refuerzo a los 4 años de edad.

Cerca de 20 alumnos pertenecen a escuelas y facultades de la región. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Cerca de 20 alumnos pertenecen a escuelas y facultades de la región. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Leer más de Torreón

Escrito en: Sarampión vacunación vacunas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La enfermedad es contagiosa pero se puede prevenir con vacunas. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2414761

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx