Aunque el peritaje no había interrumpido los trabajos de ampliación del Paso Vial Villa Florida, el dictamen que avala su factibilidad permitirá acelerar las obras que inicialmente se iban a entregar a finales de este mes, y que debido a ese estudio técnico se retrasarán unos 40 días.
El director de Obras Públicas del Municipio, Juan Adolfo Von Bertrab Saracho dio a conocer que una vez que se dieron a conocer las conclusiones del peritaje, a partir del lunes se trabajará con mayor celeridad en el área que está justo frente a la colonia Villa Florida, con la construcción del muro de contención que tendrá hasta tres metros de altura, y que servirá para reforzar la protección hacia las viviendas que están junto al área de ampliación de dicha vialidad.
En reunión conjunta con el secretario del Ayuntamiento, Eduardo Olmos Castro y la presidenta de la Comisión de Obras Públicas e Infraestructura, Ximena Villarreal Blake, el funcionario municipal indicó que aunque no había impedimento legal, el alcalde Román Alberto Cepeda pidió atender el acuerdo verbal que el exsecretario del Ayuntamiento, José Elías Ganem estableció con los vecinos de hacer el peritaje y no realizar obras frente a sus casas hasta tener el diagnóstico, por lo que solamente se avanzó hasta antes de llegar a dicho sector habitacional.
Indicó que el dictamen confirmó la factibilidad del proyecto de ampliación con un segundo carril lateral del bulevar La Nogalera, conocido como Paso Vial Villa Florida, lo que coincide con los estudios que desde los orígenes del mismo se habían realizado, y que datan de la pasada administración estatal.
En el aspecto técnico, Von Bertrab Saracho informó que el muro de contención con altura variable, que empieza de cero y en la parte media o final alcanzará los tres metros; no sustituye, sino que refuerza el actual, lo que va a dar también un sustento para las vibraciones.
Además, en la parte de la ampliación del carril se colocará carpeta asfáltica nueva para menor vibración y ruido, instalarán deflectores de sonido y se cuidará la seguridad hacia las viviendas de la calle González Treviño.
Se incluyen parapetos de tubería para que en caso de accidentes, los vehículos no caigan hacia la parte baja, es decir a la calle en mención.
Entre hoy el lunes, se llevará a cabo una reunión con la constructora a cargo de las obras, Icotsa, para revisar el nuevo programa de construcción para definir la fecha de terminación, que se espera sea en los próximos 40 días en caso de que no se presenten inconvenientes.
La mitigación ambiental será la plantación de árboles en las viviendas, además de que las obras no han ameritado el retiro de un solo ejemplar.
Von Bertrab Saracho resaltó que la ampliación del segundo carril mejorará significativamente el flujo vehicular, se reducirán los tiempos de traslado en la intersección con el periférico y se fortalecerá la seguridad vial, mediante una mejor señalización y reducción de puntos de conflicto.
Según los aforos de la dependencia, más de 55 mil vehículos transitan diariamente por la lateral del sector, lo que resalta la urgencia y conveniencia del proyecto.
Seguirán abiertos a la escucha
Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Eduardo Olmos Castro informó que la autoridad municipal seguirá abierta a escuchar las inquietudes de los vecinos, pero ahora con el sustento del peritaje que se realizó a solicitud de los vecinos de Villa Florida, por un ingeniero civil que ellos mismos propusieron.
Resaltó que el aspecto social también se atenderá, abriendo la posibilidad de generar apoyos del Municipio, a través de la Dirección de Desarrollo Social, con materiales para la reparación de viviendas que presenten deterioro por la antigüedad.
Según explicó, la colonia Villa Florida tiene unos 50 años de antigüedad, de manera que algunas viviendas presentan deterioro y desgaste normal, mas no generados por los trabajos que ahí se realizan, puesto que el peritaje o tercería no identificó daños estructurales por ese motivo.
El estudio que realizó Marto Antonio López Torres, de la consulta AICI, tuvo un costo de 160 mil pesos, abarcó la sonoridad, vibración y la convivencia del proyecto con la comunidad; concluyó que lejos de restar plusvalía a las viviendas de Villa Florida, ésta se incrementará de un 15 al 25 por ciento, debido a que la obra mejorará la conectividad y seguridad vial, incrementando el atractivo habitacional y comercial de la zona.
La ampliación del paso vial beneficiará a más de 80 mil habitantes del sector norte de la ciudad, según se informó.
Confirman factibilidad del Paso Vial Villa Florida y aceleran obras tras peritaje