Confirman primer caso de gripe aviar H5N5 en EU
De acuerdo con información publicada por El Universal, autoridades de salud del estado de Washington confirmaron el primer caso humano en Estados Unidos infectado con una cepa de gripe aviar que no se había identificado antes en personas. El paciente, un adulto mayor con problemas de salud subyacentes, permanece hospitalizado tras resultar positivo a la variante H5N5 del virus.
El residente del condado de Grays Harbor, cuyo nombre no fue revelado, posee aves de corral en su domicilio que habían estado en contacto con aves silvestres. Funcionarios de salud consideran que esta interacción es la fuente más probable de exposición, aunque la investigación continúa. La transmisión del virus ocurre mediante saliva, mucosidad, heces de animales o incluso a través de la leche de ganado lechero.
El diagnóstico preliminar fue confirmado el viernes pasado por autoridades estatales, convirtiéndose en el primer caso de gripe aviar H5N5 registrado en el país desde febrero.
¿Qué implica la nueva variante H5N5?
De acuerdo con funcionarios estatales y federales, esta infección representa la primera ocasión documentada en que el virus H5N5 afecta a un ser humano. No obstante, recalcaron que no se considera más peligrosa que el H5N1, responsable de cerca de 70 casos registrados en Estados Unidos entre 2024 y 2025, principalmente cuadros leves en trabajadores agrícolas.
Por su parte, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) coincidieron en que no existe evidencia de un mayor riesgo para la población y están a la espera de una muestra proveniente de Washington para realizar pruebas adicionales.