Este lunes, el diputado morenista Ricardo Monreal declaró que siguen esperando la iniciativa de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
Dijo creerle a la presidenta Claudia Sheinbaum, que hizo un compromiso en la campaña, aunque se encuentra trabajando en consensos con el sector económico, lo que la parece correcto.
Afirmó que una vez que llegue al Congreso la reforma tendrá trámite prioritario, urgente para votarla a favor de los trabajadores, confiando que ningún grupo parlamentario estará en contra del elemental derecho de los trabajadores.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó esta mañana que todavía no presenta la iniciativa porque ha buscado acuerdo entre el sector empresarial y las representaciones de los trabajadores. Sostuvo que pese a los dichos de polarización, todas la reformas laborales han sido por consenso, como lo son los aumentos al salario mínimo, el tope a la gasolina y el de los alimentos sea por consenso.
Planteó que la reforma de las 40 horas se presentaría este año, pero su aprobación sería hasta 2026 y gradual, pese a que legisladores de Morena y Movimiento Ciudadano han afirmado que el país tiene un retraso de 50 años en su aprobación.
Recordó que la reforma a las pensiones y al outsourcing fue a través de consenso.
El fin de semana, colectivos a favor de la reducción de la jornada laboral a 40 horas marcharon desde el Zócalo de la Ciudad de México al Senado de la República y otras partes del país para exigir la implementación inmediata de la reforma sin gradualidad y reprocharon la falta de voluntad política del oficialismo para aprobarla.
En medio de banderas y consignas, alrededor de las 10:00 horas los contingentes, conformados por unas 100 personas, se concentraron en la Plaza de la Constitución y protestaron de manera pacífica por las calles de Francisco I. Madero y avenida Paseo de la Reforma. Algunos grupos de encapuchados aprovecharon la movilización para realizar pintas y destrozos en diversos negocios ubicados en la calle de Madero, así como a las afueras de la Cámara Alta.
Eduardo Alanís, integrante del Frente Nacional por las 40 Horas, criticó el aplazamiento de la aprobación de la iniciativa tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República, así como la intención presidencial de implementarla de manera gradual.
Congreso sigue esperando reforma de las 40 horas; Sheinbaum la proyecta para 2026 y gradual