
EL SIGLO DE TORREÓN / Ramón Sotomayor
El inicio de la primavera de 1978 no sólo se caracterizó por el renacimiento de la naturaleza y el despertar de los animales que estaban hibernando, también lo marcó la formación de una agrupación de música regional mexicana en Ojinaga, Chihuahua: Conjunto Primavera.
Este 2025 se cumplieron 47 años de aquel 21 de marzo.
Los nominados ocho veces al Latin Grammy y ganadores del Álbum de música norteña 2014 por Amor amor, han logrado conquistar a cada generación que los escucha, por lo cual mantienen una vigencia intacta en la industria musical.
Le hacen honor al simbolismo detrás de su nombre y con cada presentación provocan alegría a sus fans.
Los laguneros no son la excepción, forman parte de sus 7.4 millones de oyentes mensuales en plataformas como Spotify; en una era donde cambió la forma de consumir música, el gusto por su agrupación favorita perdura inalterado a lo largo de los años.
Así lo demostraron en el concierto que ofreció el grupo la noche del 30 y madrugada de este 31 de agosto en el Coliseo Centenario de Torreón, junto a sus queridos amigos Los Rieleros del Norte, Sanyer y Los Cervantez, para festejar que están a tres años de cumplir cinco décadas.
Manuel Magallanes, acompañado de su esposa, declaró a esta casa editora que es fan de Conjunto Primavera desde los 14 años y en esa noche los vería por cuarta ocasión. La canción que le dio una vuelta de 360° (tal como fue el formato del escenario en esta ocasión) a la carrera de Primavera, Necesito decirte, ha sido una de las demostraciones de amor del lagunero Manuel hacia su esposa, quien confesó que la música del conjunto chihuahuense suena en su hogar "todo el día y toda la noche".
Además de ellos, entre la multitud que se dio cita, destacó la torreonense María de Jesús, ya que lucía una gorra con el logotipo oficial de la agrupación bordado.Al igual que Manuel, los comenzó a escuchar en su adolescencia. Amigo mesero, la cautivó.
Las canciones de Primavera dejaron una huella imborrable en María, debido a que le recuerdan a un viejo amor que ya falleció, a quien le hace honor con cada concierto al que asiste (declaró que no se pierde ninguno en la región).
"Los empecé a conocer cuando tocaban en lo que era la Terraza Alameda, lugar donde en aquellos tiempos hacían todos los bailes. Ahí los vi por primera vez a ellos y a Los Rieleros", añadió nostálgica.
Culminó la plática compartiendo su más grande deseo: "Que Dios me dé mucha vida para seguir disfrutando de estos hermosos momentos que a mí me hacen muy feliz".
Minutos después de este encuentro, El Siglo de Torreón le compartió esta última historia a la agrupación, mediante una rueda de prensa que ofrecieron antes de subir al escenario.
"Saber que en esta noche nos acompañan personas que en algún momento han perdido un ser querido y que también fue fanático del Conjunto Primavera no deja de darnos tristeza", respondió Tony Meléndez (vocalista desde 1989, después de que su ídolo Nacho Galindo anunció su salida de la agrupación para convertirse en artista cristiano). "En esta noche recibir este tipo de noticias nos permitirá dedicar nuestra presentación a todos los fanáticos del Conjunto Primavera que ya no se encuentran físicamente con nosotros, pero sabemos que donde ellos están, estarán contentos de saber que sus seres queridos están por acá disfrutando", complementó.
Asimismo, Meléndez reconoció que el cariño entre La Laguna y ellos es mutuo.
"Venir a la Comarca Lagunera, con todo respeto lo digo, es sentirnos en casa".
Tony recordó que han tenido la oportunidad de visitar las ciudades que conforman la Comarca y en cada una han sido "recibidos con los brazos abiertos".
Esa velada no fue la excepción. Después de que Los Cervantez calentaran los ánimos del público, que Sanyer los pusiera a bailar y que Los Rieleros del Norte deleitaran con temas como Ayer la vi por la calle y El columpio, tocó el turno de la agrupación festejada.
Adrián Regalado, Manuel Sandoval, Miguel Jiménez, Saúl González, Félix Contreras, Juan Domínguez y Tony Meléndez subieron al escenario a las 12:16 de la madrugada del domingo y desde ese momento ofrecieron un repertorio que incluyó Una vez más, No te podías quedar, Actos de un tonto, Algo de mí, Ese, Te lloré, El amor de tu vida y cuando planeaban terminar el viaje musical a la 1:55, la gente les pidió más temas, postergándose hasta las 2:12 de la mañana. Tony dejó de cantar, pero no de dedicarle tiempo a sus fans, puesto que se quedó a firmar autógrafos a quien se lo solicitó.
Más de cuatro décadas en una industria cambiante
Al transitar por cuatro décadas en el género norteño, Tony reconoció que ha habido grupos que le han puesto un sello diferente en la actualidad.
"Nosotros, dentro del Conjunto Primavera, nos sentimos contentos y satisfechos de que, de alguna manera u otra, al final del camino dejamos una pequeña escuela para los nuevos talentos que surgen en los estados de nuestra República Mexicana. Bienvenidos sean los nuevos arreglos (musicales) siempre y cuando sean aportándole algo positivo a cualquier género musical".
Tony fue claro al aconsejarle a los nuevos talentos que "busquen un estilo propio", ya que él considera que este es un "ingrediente muy especial" para llegar al éxito.
"Que la gente te identifique cuando escuche tu sonido", dijo, mezclando la musicalización con la voz. Y por último, pero no menos importante, "el respeto al público es algo fundamental para seguir adelante".
Aunado a ello, recalcó que es relevante darle la seriedad a este trabajo, que para algunos puede representar diversión, pero también ha sido la forma de llevar sustento a muchas familias.