Torreón Torreón servicios públicos Desaparecidos Registro Civil Pronóstico del clima

Desaparecidos

Conmemorarán a Palestina y víctimas de desaparición forzada en Plaza Mayor

Conmemorarán a Palestina y víctimas de desaparición forzada en Plaza Mayor

Conmemorarán a Palestina y víctimas de desaparición forzada en Plaza Mayor

EL SIGLO

Mañana 3 de octubre se llevará a cabo la concentración “Memoria, duelo y resistencia”, convocada por organizaciones y colectivos civiles a fin de conmemorar las víctimas de la Masacre de Tlatelolco, Ayotzinapa, Palestina, las de la desaparición forzada y las luchas que se dan en México y el mundo. 

Organizaciones como el Frente por las 40 horas de Coahuila y Mígala Laguna que han estado presentes en las manifestaciones contra el retiro de árboles en el bulevar Independencia por la obra del Sistema Vial, convocan a la ciudadanía este viernes en la Plaza Mayor de Torreón, para que acudan llevando una vela. 

El acto comenzará a partir de las 18:00 horas donde se realizará un memorial por las víctimas de la Masacre de Tlatelolco; los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, cuyo caso cumplió 11 años sin resolverse el pasado 26 de septiembre; las víctimas de la desaparición forzada en México y las del genocidio del pueblo palestino, como se ha referido la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Recordarles no es solo un acto simbólico, sino también un acto de resistencia frente a la indiferencia de las instituciones”. 

Como activistas han destacado, la causa palestina no guarda distancia con la violencia en México, considerando que un elemento clave para el caso Ayotzinapa, el extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón, vive refugiado en Israel e incluso tiene un restaurante de comida mexicana en su capital Tel Aviv. 

En mayo de 2024, el Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico publicó la investigación “Israel y México: cooperación para la muerte” documentando la relación entre ambos gobiernos durante la llamada Guerra Sucia. 

En este periodo, México le compró aviones a Israel que luego fueron usados para los “vuelos de la muerte”, aparte de que Israel brindó armas y asesores para capacitar a las fuerzas de seguridad para combatir a las insurgencias, incluyendo los estados de Coahuila y Durango. 

Leer más de Torreón

Escrito en: Israel Hamás EUA Genocidio Apartheid Palestina Palestinos desaparecidos desapariciones Masacre de Tlatelolco

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Conmemorarán a Palestina y víctimas de desaparición forzada en Plaza Mayor

Clasificados

ID: 2418738

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx