Deportes Santos Laguna TAEKWONDO NFL Triatlón James Rodríguez

Asociación Ecuestre de La Laguna

Asociación Ecuestre de La Laguna conmemorará medio siglo de existencia

La Asociación Ecuestre celebra esta fecha tan importante

Con el objetivo de celebrar la continuidad en la práctica de esta apasionante disciplina deportiva en nuestra región, es que se realiza este reencuentro por cuarto año consecutivo y el que esperan seguir manteniendo como una tradición para futuros festejos. (Archivo)

Con el objetivo de celebrar la continuidad en la práctica de esta apasionante disciplina deportiva en nuestra región, es que se realiza este reencuentro por cuarto año consecutivo y el que esperan seguir manteniendo como una tradición para futuros festejos. (Archivo)

AARÓN ARGUIJO GAMIOCHIPI.-

La Asociación Ecuestre de La Laguna conmemorará durante este fin de semana, el quincuagésimo quinto aniversario de la práctica de la equitación en esta región, al realizar su cuarto reencuentro de autoridades militares y quienes fueron los pioneros de esa disciplina, hace ya más de medio siglo.

Con el objetivo de celebrar la continuidad de la práctica de esta apasionante disciplina deportiva, además de honrar a sus iniciadores y recordar tiempos de antaño, es que se realiza este reencuentro por cuarto año consecutivo, pues la iniciativa nació en 2022, justo cuando se conmemoraron 50 años de la práctica del deporte que provoca una bella sinergia entre jinete y caballo. Este reencuentro incluirá diversas acciones, pero sin duda, lo principal es el recorrido de algunas pistas, actividad que ha enamorado a generaciones de laguneros, a lo largo de los años.

ACTIVIDADES

Los festejos de aniversario iniciarán este viernes, con la bienvenida a la totalidad de los invitados, pues muchos de ellos provienen de otras latitudes, por lo que se instalarán en el transcurso del día, para posteriormente, a las 20:00 horas, tomar parte de un amistoso "Rompehielo" en un domicilio de esta ciudad, donde fungirá como anfitriona la maestra Alma Dávila Saldaña, presidenta de la Asociación Ecuestre de La Laguna.

Para el sábado 18 de octubre se vivirá la gran fiesta a partir de las 12:00 horas, en el Club Hípico La Cabaña, de Gómez Palacio, donde se realizarán recorridos de pistas con competencias por moñas, a cargo de jóvenes jinetes que continúan la tradición de este deporte en La Laguna, aunque no se descarta la participación de algunos de los pioneros de este deporte en la región, pues no es extraño que surja el deseo de volver a montar.

A las 14:00 horas se compartirá una comida en la que seguramente fluirán las anécdotas en la plática que suele acompañar al pan y la sal, además de aderezar la charla con la música de mariachi. Se coronará la jornada sabatina con un show a cargo del reconocido comediante lagunero, Rogelio Ramos, quien también profesa una gran afición por el salto ecuestre.

Para el domingo cerrarán las actividades, con un desayuno en conocido restaurante de la Zona Norte de esta ciudad, donde los visitantes aprovecharán para despedirse en un ambiente de camaradería.

Entre los invitados se contará con miembros del XVI Regimiento de Caballería del Heróico Ejército Mexicano, quienes en conjunto con ciudadanos laguneros, fueron quienes hace más de 50 años iniciaron con la práctica de la equitación, en el Campo Militar de Torreón.

UN POCO DE HISTORIA

Fue hace 54 años, cuando un grupo de entusiastas militares y civiles dieron inicio a la práctica del salto ecuestre en el Campo Militar 6 - B "General José Isabel Robles", de esta ciudad, en un esfuerzo por promover el deporte y el respeto a los caballos.

La primera instrucción ecuestre, brindada en la Comarca Lagunera, fue por parte del 16o Regimiento de Caballería, del Heroico Ejército Mexicano, por instrucción de los altos mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, actividad que fue bien recibida por militares y civiles laguneros, quienes adoptaron a este deporte como su estilo de vida.

La historia del deporte ecuestre empezó hace más de 2 mil años, cuando los griegos comenzaron a entrenar caballos para la guerra. Después se desarrolló como ejercicio militar durante la Edad Media, con un evento de tres días que incluía reproducción del adiestramiento, cross-country y saltos creados para simular todos los desafíos que los caballos enfrentaban en el ejército. Los deportes hípicos aparecieron por primera vez en las Olimpiadas de París en 1900, pero fue hasta 1912 que se incluyeron de forma permanente

Leer más de Deportes

Escrito en: Asociación Ecuestre de La Laguna

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Con el objetivo de celebrar la continuidad en la práctica de esta apasionante disciplina deportiva en nuestra región, es que se realiza este reencuentro por cuarto año consecutivo y el que esperan seguir manteniendo como una tradición para futuros festejos. (Archivo)

Clasificados

ID: 2422275

elsiglo.mx