Torreón Simas SISTEMA VIAL ABASTOS-INDEPENDENCIA Agua potable Clima en La Laguna UAdeC

SISTEMA VIAL ABASTOS-INDEPENDENCIA

Conoce a fondo la obra vial Independencia-Abastos

El secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado de Coahuila, Miguel Ángel Algara Acosta dio a conocer cómo será el operativo de la obra

EL SIGLO DE TORREÓN

El secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado de Coahuila, Miguel Ángel Algara Acosta, informó sobre el avance y detalles del Sistema Vial Independencia-Abastos, una obra integral que busca solucionar los problemas de movilidad y drenaje en uno de los cruceros más conflictivos de Torreón: el cruce de Bulevar Independencia-Abastos. 

Expuso los detalles del proyecto de alto impacto para la zona conocida como la “zona dorada” de la ciudad. El funcionario destacó que se trata de un proyecto integral que busca resolver no sólo los problemas de tráfico, sino también el drenaje pluvial y preservar la vida comercial del Bulevar Independencia. 

Preparan inicio de excavación para puente Abastos-Independencia en Torreón

VER TAMBIÉN Preparan inicio de excavación para puente Abastos-Independencia en Torreón

Habrá cierres viales temporales y trasplante de árboles para reducir el impacto ambiental y vial

"Es una de las más conflictivas, uno de los cruceros que se encuentran ya más saturados... hace hasta 3 o 4, 5 cambios de luces del semáforo", señaló el secretario, quien agregó que esta intervención será distinta a los pasos elevados, que “matan” la actividad comercial.  

“Hemos visto que cuando se construyen jorobas o pasos elevados... la parte de abajo se muere”, explicó, por lo que el gobernador Manolo Jiménez solicitó un proyecto consensuado con vecinos y empresarios. 

La obra será un paso deprimido de 200 metros de túnel más 200 metros de rampas, con un ancho de 16 metros y dos carriles por sentido.

El paso deprimido se localizará entre Lima y río Álamos, sobre los carriles centrales del Bulevar Independencia. 

“Es una obra de gran envergadura... se van a invertir arriba de 360 millones de pesos”, dijo. El funcionario remarcó que tanto las constructoras como los materiales serán de la región lagunera. 

Además de mejorar la movilidad, se atenderá el problema de los encharcamientos. “Traemos un drenaje pluvial, traemos el cambio de un cárcamo… cambiar tanto las bombas, instalar una planta de luz”, detalló. 

En cuanto a los tiempos de espera en el crucero actual, el secretario indicó que tiene una calificación “F” y hasta 120 segundos de espera. Con la obra, se estima reducir ese tiempo a 19 segundos en superficie y hasta 6 segundos con la combinación túnel-superficie. 

La construcción se dividirá en 19 tramos y se evitarán cierres totales. "No vamos a permitir que se cierren [las vialidades] salvo muy contadas ocasiones”, aseguró. Habrá una página web para informar en tiempo real sobre avances y afectaciones. 

Finalmente, indicó que, aunque el plazo estimado es de 18 meses, podrían terminar antes. “Vamos a trabajar fines de semana, días festivos, en vacaciones... cuando hay vacaciones de las escuelas es cuando mejor trabajamos”, afirmó. 

“Es un proyecto integral... creemos que la solución que traemos es la más efectiva, es la mejor para todos y que no daña la vida comercial que existe en el bulevar independencia.” 

Evalúan árboles antes de ser retirados por obra del Sistema Vial Abastos Independencia

VER TAMBIÉN Evalúan árboles antes de ser retirados por obra del Sistema Vial Abastos Independencia

¿Cuándo iniciará la obra?

El secretario aclaró que a pesar de que ya se han realizado los primeros estudios, el  inicio oficial de la obra se espera para la primera o segunda semana de junio. 

"Ya comenzamos con obras inducidas, con el marcaje, con los levantamientos topográficos" 

Puntos clave del proyecto: 

  • Drenaje pluvial para evitar encharcamientos frecuentes. 
  • Sustitución de bombas y planta de luz para el cárcamo.
  • Vuelta izquierda protegida en ambos sentidos. 
  • Se espera reducir el cruce a 19 segundos en superficie y hasta 6 segundos combinando con el túnel, alcanzando calificación A. 
  • No se cerrará completamente la vialidad, siempre habrá al menos un carril por sentido. 
  • Se trabajará fines de semana, días festivos y en vacaciones escolares para avanzar con menos afectación al tráfico. 
  • Se habilitará una página para informar en tiempo real los avances y afectaciones. 
  • Se ha mantenido contacto con empresarios, comerciantes y cámaras para socializar el proyecto. 
  • Contará con sistema de semáforos con audio para inclusión. 
  • Se realizará con una empresa con experiencia en obras públicas. 

Conoce a fondo la obra vial Independencia-Abastos

Conoce a fondo la obra vial Independencia-Abastos

Leer más de Torreón

Escrito en: sistema vial Abastos-Independencia Obras Públicas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Conoce a fondo la obra vial Independencia-Abastos

Clasificados

ID: 2385305

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx