Torreón Transporte público Finanzas Torreón Paso Vial Villa Florida Obras Públicas LA ESCUELA ES NUESTRA

bibliotecas

'Conquistar' a la juventud, el reto de las bibliotecas públicas

'Conquistar' a la juventud, el reto de las bibliotecas públicas

'Conquistar' a la juventud, el reto de las bibliotecas públicas

DANIELA CERVANTES

En tiempos donde la información cabe en una pantalla y la inteligencia artificial promete sustituir al pensamiento humano, las bibliotecas públicas resisten.

Este 24 de octubre, Día Internacional de las Bibliotecas, Torreón celebra la vigencia de estos espacios que siguen siendo un refugio para el conocimiento y la lectura.

“Todavía hay quien se sorprende cuando le digo que las bibliotecas existen”, reitera Susana Burillo González, encargada de las Bibliotecas Municipales de Torreón y continúa: “no solo existen, tenemos entre tres mil y cinco mil usuarios mensuales en general”.

Actualmente, la ciudad cuenta con 15 bibliotecas y una itinerante, distribuidas en distintos puntos del municipio. Todas ofrecen áreas digitales (para quienes no cuentan con internet), secciones infantiles, hemerotecas y espacios tranquilos para la lectura o el estudio.

“Muchos vienen porque aquí encuentran paz”, compartió Burillo a este diario. “Me dicen: nos gusta venir porque sentimos tranquilidad. Es un lugar donde se puede pensar, imaginar y aprender”.

La biblioteca central, donde se consulta, así como un libro, a Burrillo, es conocida popularmente como la Biblioteca de la Alameda y acaba de cumplir 80 años.

“Es la más antigua y la más querida por la comunidad”

LLEVAR LIBROS A LA GENTE

Uno de los mayores retos actuales, reconoce Susana Burrillo, es atraer a las nuevas generaciones, especialmente a los niños y jóvenes de primaria, secundaria y preparatoria.

“Los adultos mayores siguen viniendo, pero los jóvenes están más metidos en lo digital. Por eso queremos que vivan la experiencia de una biblioteca: hojear un libro, buscarlo, leerlo, oler sus páginas”.

Para ello, las bibliotecas municipales realizan actividades conjuntas con la Secretaría de Educación Pública: talleres de lectura, cuentacuentos, ejercicios de lectoescritura y recorridos guiados.

“Cuando los niños vienen, se sorprenden. Les encanta. Muchos regresan después con sus papás”, comentó.

Asimismo, compartió que la biblioteca itinerante ha sido una herramienta clave para llegar a zonas donde la lectura es un lujo.

“La llevamos a las colonias cuando hay brigadas del alcalde. Hay mucha gente que no tiene la movilidad o el dinero para comprar libros, y aun así le encanta leer. Me ha sorprendido la respuesta”.

Cada biblioteca cuenta con acervos de literatura, historia, tecnología y un área infantil. Solo la central, como dato: alberga más de 17 mil libros y una hemeroteca que conserva ejemplares desde 1970. A ello se suman constantes donaciones de la ciudadanía, que mantienen vivo el intercambio de conocimiento.

UN ESPACIO TRANQUILO PARA LEER

Para Burrillo, las bibliotecas representan tres grandes virtudes: “paz, imaginación y sabiduría”. Y aunque los tiempos cambian, su esencia no.

“En lo digital todo es rápido. Aquí, el proceso de buscar un libro, encontrarlo, abrirlo y leerlo tiene otro ritmo. Es una experiencia que vale la pena vivir”.

En el marco del Día de las Bibliotecas, la coordinadora invitó a la población a redescubrir estos espacios.

Y así, entre el silencio, y la quietud, los libros esperan a ser tentados y descubiertos por los curiosos paseantes que decidan a travesar el portal de esta biblioteca.

Leer más de Torreón

Escrito en: Día Internacional de las Bibliotecas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

'Conquistar' a la juventud, el reto de las bibliotecas públicas

Clasificados

ID: 2424118

elsiglo.mx