+ Educación BECA BENITO JUÁREZ Educación Ciencia

Salud

Construye un desayuno lleno de nutrientes para la escuela

Para que los más pequeños rindan física y mentalmente durante la mañana

Construye un desayuno lleno de nutrientes para la escuela

Construye un desayuno lleno de nutrientes para la escuela

+EDUCACIÓN

El desayuno es una de las comidas principales del día, en especial para quienes están en crecimiento. Y ahora que ha entrado la nueva reglamentación, que pone énfasis en la alimentación saludable. Ésa es la razón por la que nutrióloga Argelia Ramírez comparte cómo constituir un buen desayuno, ya sea para que los pequeños lo coman en casa antes de irse o que lo lleven a la escuela.

Proteína

Pueden ser huevo, pollo o carne, para aportar grasas, calcio, zinc y vitamina B12. El huevo puede prepararse de distintas maneras, para que no sea aburrido para los más pequeños.

Vegetales

Puede acompañarse de tomate, brócoli, zanahoria. Algunas de estas incluso, pueden consumirse crudas como una botana. Otorgan vitamina A, hierro, ácido fólico, fibra y agua y carbohidratos. Es recomendable evitar que lleven mantequilla todos los días, aunque les den un buen sabor.

Frutas

Ya sean enteras o en trozos, las frutas le darán un toque dulce y natural a esta comida. Otorgan vitamina A, hierro, ácido fólico, fibra y agua y carbohidratos, como las verduras. Se pueden combinar la naranja, la manzana, el plátano, la pera, entre otros, para darle variedad. La fruta se disfruta especialmente en tiempo de calor, y se puede agregar un poco de chile en polvo a la jícama, la sandía, que además le permitirán estar mejor hidratado.

Agua

Para mantenerse hidratado, lo ideal es el agua. Lo mejor es evitar los jugos con azúcares añadidos, dado a que su consumo excesivo lleva a la obesidad. Tampoco hay que confiar en los jugos envasados, y si son naturales, tampoco deben ser objeto de abuso, porque pueden ser preparados con una gran cantidad de azúcar.

Leguminosas

Aportan carbohidratos vitaminas del grupo B, C, potasio, fósforo, hierro y fibra. De los más fáciles de hacer son los frijoles o las lentejas, que pueden ser preparados de diferentes maneras para no aburrir a los pequeños.

Cereales

Aportan carbohidratos, proteínas, potasio, fósforo, calcio. Puede usarse en compañía de otros alimentos, como en tortillas o en avena que acompañe la fruta. Incluso, de vez en cuando, puede acompañar un poco de yogur en la fruta.

Leer más de + Educación

Escrito en: salud Alimentación Educación

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Educación

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Construye un desayuno lleno de nutrientes para la escuela

Clasificados

ID: 2373566

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx