La región lagunera concentra una parte importante de las acciones contra el narcomenudeo en Coahuila, informó Gabriela Carrillo, directora del Centro de Investigaciones Estratégicas Contra el Narcomenudeo (COE), quien señaló que el sector poniente de Torreón continúa siendo el de mayor incidencia.
Advirtió que el consumo de metanfetamina, conocida como “cristal”, se ha convertido en el principal problema de narcomenudeo en la región, ya que es actualmente la droga más consumida por su bajo costo y fácil acceso. Su distribución ya no se limita a las calles: ahora se vende por WhatsApp y se envía por paquetería desde estados como Nuevo León y Tamaulipas, lo que obliga a implementar nuevas estrategias de vigilancia.
Carrillo señaló que, por instrucciones del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, y del fiscal general del estado, Federico Fernández, se han intensificado los operativos en zonas estratégicas de la región. Entre las acciones destacan los operativos en áreas de cachimbas, donde se detecta consumo y venta de drogas a traileros.
En lo que va del año, se han realizado 73 cateos en la región Laguna y Sureste, y 228 en todo el estado, logrando la detención de alrededor de 1,100 personas vinculadas con la venta y suministro de estupefacientes.
La funcionaria también reconoció el trabajo de los binomios caninos K-9 de la Policía Municipal de Torreón, que han detectado cargamentos de marihuana y metanfetamina ocultos en envases sellados y disfrazados con aromas para evadir su localización. Estos paquetes son asegurados y puestos a disposición de la autoridad para rastrear remitentes y destinatarios.
Carrillo llamó a madres y padres de familia a vigilar las redes sociales y dispositivos de sus hijos:
“Con un solo click pueden recibir un paquete en casa; es vital que estemos atentos”, alertó.
Las denuncias pueden realizarse de forma anónima al 911, 089 o directamente con el fiscal. Cada reporte, aseguró, se investiga previamente para confirmar la existencia de un punto de venta y evitar falsas acusaciones.

Consumo de 'cristal' al alza en La Laguna; sector poniente de Torreón, foco principal