
Avance. El diplomado que se realiza en el Archivo Municipal de Torreón cursa ya el módulo 2.
El diplomado en Historia de Coahuila, convocado por el Archivo Municipal de Torreón, la Academia Nacional de Historia y Geografía filial Coahuila) y la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C), llevó a cabo este fin de semana su módulo números 2 titulado Cartografía y regionalización histórica de Coahuila.
El encuentro académico, que arrancó curso el pasado 29 de agosto, tiene como sede la sala central del Archivo Municipal de Torreón. El módulo 2 inició este viernes a las 16:00 horas.
Fue el doctor Octavio Herrera Pérez, investigador de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el encargado de abordar temas como el escenario físico original y la transformación humana del territorio, el panorama de la cartografía histórica de Coahuila y la moderna visualización geográfica del territorio.
Entre el material expuesto destacaron mapas de varias épocas del Virreinato de la Nueva España y sus distintas regiones.
Cabe señalar que los organizadores del curso indicaron un registro de 72 participantes: 50 en formato presencial y 22 más virtual.
El módulo 2 del diplomado en Historia de Coahuila continuará este sábado a partir de las 10:00 horas con la intervención del maestro Óscar Israel Pizaña Grimaldo, también investigador de la UAT, quien expondrá datos referentes al estudio de la historia.
En total, son 12 los módulos que deberán ser cursados en este diplomado.