Continúan pruebas antidoping a choferes y servidores públicos en Torreón
El Centro de Justicia Municipal continúa con la segunda etapa de pruebas antidoping a choferes del transporte público en diversas modalidades, elementos de Tránsito y Vialidad y algunos otros servidores públicos de la administración.
Martha Rodríguez Romero, directora del CJM informó que la semana pasada se detectaron tres casos positivos al consumo de sustancias, principalmente el cristal, los que corresponden a choferes del transporte de carga, quienes fueron sometidos a estas revisiones luego de participar en accidentes viales.
Según indicó, unos casos son de trabajadores de algunas empresas y otro fue del Mercado de Abastos, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público, cuya autoridad se encargará de deslindar responsabilidades, tanto en el tema de los daños que se hayan generado por el accidente vial, como el consumo de las sustancias ilícitas.
El Centro de Justicia también está practicando las pruebas toxicológicas a los choferes de las rutas urbanas de autobuses, a quienes ya se les llevan a cabo en la Dirección de Salud Municipal, aunque en este caso deben hacerlo una vez por año ya que el resultado negativo es requisito indispensable para renovar el tarjetón que los identificar como operadores de dichas unidades.
Ahora cuentan con estas dos opciones, con la diferencia de que el resultado que se emite en el Centro de Justicia es más rápido, mientras que las pruebas que se aplican en Salud Municipal arrojan el resultado al día siguiente.
Al respecto, se tiene una comunicación permanente con la Dirección de Transporte Público, cuya instancia es la encargada de regular este tema, la que en una primera y segunda ocasión de que los choferes incurren en esta práctica, reciben una advertencia, pero al haber una tercera reincidencia se les retira la licencia de conducir por un año.
En esta segunda etapa de pruebas antidoping, la dependencia ha practicado unas 600, de las cuales 200 fueron la semana pasada y en la presente se continuará con las aplicaciones a elementos de la Dirección de Tránsito y Vialidad, incluyendo a los titulares de áreas.
Ya también se revisó a los peritos, jueces cívicos y calificadores del mismo centro, quienes al igual que los agentes viales dieron resultado negativo.
Martha Rodríguez Romero indicó que todavía está pendiente la realización de pruebas a los directores municipales.