
Coparmex advierte que remover al síndico de AHMSA podría retrasar la subasta
El presidente de Coparmex Monclova, Mario Coria Rohell, consideró que la petición presentada por algunos acreedores para remover al síndico de la quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA) podría entorpecer y retrasar el proceso de subasta de la siderúrgica. Señaló que si bien todos los involucrados en el concurso mercantil tienen derecho a inconformarse, este tipo de acciones generan dilaciones en un procedimiento que urge concluir para reactivar la economía regional.
Coria Rohell explicó que en Coparmex la postura es siempre a favor de la legalidad y del respeto a la ley en cualquier escenario, pero subrayó que hasta el momento no se ha presentado evidencia concreta que justifique la remoción del síndico Víctor Aguilera. Aseguró que será la jueza Ruth Haggi Huerta quien determine si la queja tiene fundamentos, y en caso de proceder, tendría un impacto negativo en las negociaciones con inversionistas interesados.
El dirigente empresarial advirtió que la situación de AHMSA no admite más demoras, pues la región requiere definiciones claras que permitan a la empresa entrar en su proceso de subasta y ser adquirida por un nuevo propietario. “Lo que necesitamos es que AHMSA vuelva a generar empleos y beneficios para la región, no que el proceso se alargue indefinidamente”, señaló.
Indicó que la convocatoria para la subasta ya fue publicada y existen empresarios interesados que incluso han visitado las instalaciones para conocer los activos disponibles. Se había manejado la posibilidad de concretar la venta en diciembre de este año, pero la solicitud de remover al síndico podría retrasar los tiempos.
Riesgo de frenar el interés de inversionistas
Coria Rohell enfatizó que actualmente el síndico es quien coordina las visitas, recorridos y negociaciones con los potenciales compradores, por lo que un cambio de representante en este momento sería perjudicial. “Si lo remueven, sí creo que sería muy dañino para el proceso mercantil, porque él es quien lleva la batuta de las decisiones”, puntualizó.
Finalmente, reiteró que Coparmex reconoce el derecho de los acreedores a inconformarse, pero hizo un llamado a priorizar la agilidad del proceso sobre las disputas internas. “Todos queremos que AHMSA salga adelante, que se reactive y que vuelva a ser un motor de desarrollo para Monclova y la región”, concluyó.