Finanzas empleos Dólar Tipo de cambio Wall Street

Jornada laboral

Coparmex advierte riesgos para las Pymes si no se acompañan reformas laborales

Coparmex ha respondido con programas de capacitación jurídica y técnica

Coparmex advierte riesgos para las Pymes si no se acompañan reformas laborales

Coparmex advierte riesgos para las Pymes si no se acompañan reformas laborales

FABIOLA P. CANEDO

Las reformas laborales como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, la Ley Silla y la modificación a la Ley de Amparo, tendrán efectos adversos especialmente para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), que representan el 99% del tejido empresarial del país.

Jorge Reyes Casas, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), reconoció que el organismo está abierto a mejorar las condiciones laborales, pero subrayó que estas deben ir acompañadas de mejoras en productividad, capacitación, infraestructura y acceso a créditos.

“No se puede legislar sin considerar el tamaño de las empresas. Las Pymes ya enfrentan una alta tasa de quiebras: ocho de cada diez desaparecen antes de cumplir dos años. Si se les carga con más obligaciones sin apoyo, el riesgo de cierre se incrementa”, advirtió.

Cuestionó que las reformas se diseñen con una lógica uniforme, sin distinguir entre una empresa con dos empleados y una corporación con miles. En particular, señaló que la Ley de Amparo, aunque busca evitar que grandes empresas dilaten juicios, no contempla excepciones para las pequeñas, lo que podría generar consecuencias legales y económicas desproporcionadas.

En la propuesta para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana, Coparmex plantea que sin una estrategia de productividad y capacitación, esta medida podría traducirse en una presión adicional para las empresas con menos recursos. Reyes Casas insiste en que la implementación debe ser gradual y diferenciada, considerando las capacidades reales de las Pymes para adaptarse sin comprometer su viabilidad.

En cuanto a la Ley Silla, que obliga a garantizar condiciones ergonómicas para trabajadores que permanecen de pie durante largas jornadas, Coparmex ha respondido con programas de capacitación jurídica y técnica. Recientemente se realizó una sesión con abogados y autoridades de la Secretaría del Trabajo, con el objetivo de orientar a las empresas sobre cómo cumplir con la nueva normativa sin incurrir en sanciones.

Por la Ley de Amparo, Coparmex ha desplegado una estrategia nacional que incluye manifestaciones, ruedas de prensa simultáneas en sus 70 centros empresariales, y el envío de cartas a diputados y senadores para alertar sobre los riesgos de legislar sin diagnóstico.

“Muchos legisladores no saben lo que están votando. Queremos que entiendan que están poniendo en riesgo a miles de empresas”, señaló Reyes.

Además, se anunció el programa MiCoparmex, enfocado en empresas con menos de 100 empleados. Este incluirá capacitación, asesoría legal y financiamiento, buscando fortalecer a las Pymes frente a los nuevos retos laborales.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Salarios Reformas laborales Pymes Jornada laboral Jornada laboral Empleo Economía México Desempleo Coparmex

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Coparmex advierte riesgos para las Pymes si no se acompañan reformas laborales

Clasificados

ID: 2423837

elsiglo.mx