Finanzas Dólar Tipo de cambio Wall Street Remesas FINANZAS PERSONALES

Coparmex

Coparmex atribuye presión de EUA a inacción del gobierno mexicano en seguridad y sanidad

Jorge Reyes señaló que las medidas de EU como aranceles a remesas y restricciones al ganado son consecuencia de omisiones del pasado sexenio

Coparmex atribuye presión de EUA a inacción del gobierno mexicano en seguridad y sanidad

Coparmex atribuye presión de EUA a inacción del gobierno mexicano en seguridad y sanidad

MARÍA ELENA HOLGUÍN

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Jorge Reyes Casas consideró que las medidas de presión que el gobierno de Estados Unidos está aplicando al de nuestro país son consecuencia de la inacción desde el pasado sexenio en rubros como el crimen organizado y lavado de dinero, la sanidad animal, entre otros, por los que ahora diversos sectores de la sociedad se están viendo afectados.

Señaló que la iniciativa que promueven congresistas de Estados Unidos para que se apliquen aranceles del cinco por ciento a las remesas que se envían desde ese país a México, responde a los alcances que ha tenido esa práctica en temas como el lavado de dinero, sin que el gobierno de nuestro país haya establecido medidas para coartar estos modelos de financiamiento.

“Es producto de la falta de control que predominó desde el pasado sexenio y que ahora Estados Unidos ve la manera de acotarlo”, señaló.

Jorge Reyes destacó que “al final, desde mi perspectiva, la estrategia de nombrar terroristas a grupos del crimen organizado, que ya se está aplicando por Estados Unidos, también lleva de la mano que se coarten modelos de financiamiento, como el de las remesas”.

Respecto de la prohibición del ingreso de ganado mexicano por la presencia de gusano barrenador, el presidente de la Coparmex Laguna dijo que también es consecuencia del relajamiento del gobierno federal, en permitir la entrada de especímenes desde la frontera sur del país sin las disposiciones de sanidad animal que se tenían en años anteriores.

“Dicha prohibición es un tema derivado de la flexibilidad del gobierno mexicano”, recalcó, tras referir que este tipo de enfermedades en los bovinos ya se habían erradicado desde hace años, pero volvió a presentarse por buscar el ingreso de ganado de menor calidad y más económico.

El representante de la Coparmex dijo que sin embargo, la relación geográfica entre México y Estados Unidos no va a cambiar gobierne quien gobierne, lo que representa una ventaja para este país, por lo cual se espera que en corto tiempo se destrabe el conflicto que se presenta desde varios frentes.

Mientras esto ocurre, están detenidas varias inversiones.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Presión MÉXICO Estados Unidos Coparmex

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Coparmex atribuye presión de EUA a inacción del gobierno mexicano en seguridad y sanidad

Clasificados

ID: 2383991

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx