Finanzas CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE MINERÍA inflación Coparmex

Coparmex

Coparmex inaugura su primera aula de formación dual en La Laguna

Sierra Álvarez destacó que el modelo de formación dual permite a los estudiantes dividir su tiempo

Coparmex inaugura su primera aula de formación dual en La Laguna

Coparmex inaugura su primera aula de formación dual en La Laguna

FABIOLA P. CANEDO

Para fortalecer el vínculo entre la educación técnica y el sector productivo, Coparmex inauguró el Aula Magna Conalep-Coparmex en Torreón, un espacio que representa un modelo de buenas prácticas en formación dual y que busca ser replicado a nivel nacional. Esta iniciativa, que combina el aprendizaje en el aula con la experiencia práctica en empresas, tiene como objetivo mejorar la empleabilidad juvenil, impulsar la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), y contribuir al desarrollo regional.

Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional de Coparmex, encabezó el evento acompañado por Ricardo Sandoval, presidente del Comité de Formación Dual, Fernando Menéndez, presidente de la Federación Norte de Coparmex, Jorge Reyes de la delegación Laguna y Alfio Vega, director del Conalep Coahuila.

Sierra Álvarez destacó que el modelo de formación dual permite a los estudiantes dividir su tiempo entre la escuela técnica y una empresa, adquiriendo conocimientos teóricos y habilidades prácticas de manera simultánea.

“El aula no está en Conalep, sino en las instalaciones de Coparmex, lo que le da una dimensión muy particular. Este caso de buenas prácticas trasciende el centro empresarial y queremos que se replique en otros estados del país”, señaló.

Este es el primer caso en el país donde el aula de formación dual se ubica directamente en un centro empresarial. Coparmex cuenta con 71 centros empresariales en México, y la intención es documentar esta experiencia en un manual metodológico que permita su adaptación a las distintas vocaciones productivas regionales.

La remodelación del centro de formación dual y su jardín representó una inversión aproximada de 4 millones de pesos. Actualmente, el aula alberga a 120 alumnos, una cifra que contrasta con los apenas dos estudiantes con los que comenzó el programa en 2023. En 2024 se registraron 76 alumnos y en 2025 ya suman 105, con hasta 150 jóvenes asistiendo los sábados en turnos matutinos y vespertinos.

La especialización del aula está enfocada en mecatrónica, una disciplina que responde tanto a las necesidades del sector industrial como del agroindustrial en la región.

El modelo de formación dual impulsado por Coparmex busca alcanzar tres objetivos fundamentales: que los jóvenes egresados obtengan mejores ingresos, que se reduzca el tiempo que tardan en conseguir empleo y que no tengan que migrar por falta de oportunidades en su lugar de origen.

Jorge Reyes dijo que desde hace cuatro años, Coparmex participa activamente en el Consejo Universidad-Empresa, donde se trabaja de la mano con instituciones educativas, organismos empresariales y clústeres industriales para alinear los planes de estudio con las necesidades reales del mercado laboral.

Se han realizado estudios con empresas, egresados y directores de recursos humanos para identificar las competencias que los jóvenes necesitan fortalecer. Esta retroalimentación ha permitido ajustar los modelos educativos en universidades y escuelas técnicas de Durango y Coahuila.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Coparmex Aula Magna Conalep-Coparmex

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Coparmex inaugura su primera aula de formación dual en La Laguna

Clasificados

ID: 2430113

elsiglo.mx