COPARMEX refuerza lazos con el Estado por la seguridad
La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) organizó en Monclova la conferencia “Modelo de Seguridad de Coahuila”, impartida por el fiscal general del estado, Federico Fernández Montañez, como parte de las estrategias de cooperación entre el sector privado y el Gobierno del Estado para el fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención del delito.
El presidente del sindicato empresarial, Mario Coria Rohell, destacó que la seguridad es uno de los factores más determinantes para la estabilidad económica y social, y subrayó la importancia de mantener la coordinación permanente entre las autoridades y los empresarios.
“No se trata de empezar, sino de continuar con el acercamiento que ya tenemos con la Fiscalía General del Estado. El fiscal viene a compartirnos su modelo de seguridad y los resultados alcanzados”, expresó.
Durante el encuentro participaron representantes de diferentes cámaras empresariales, organismos industriales y asociaciones de la iniciativa privada como Canaco, CMIC, Canacintra, UOE, Colegio de Arquitectos y Colegio de Abogados entre otros, quienes coincidieron en que Coahuila ha mantenido uno de los índices delictivos más bajos del país, gracias a la inversión pública y la colaboración ciudadana.
Coahuila, uno de los estados más seguros del país
Coria Rohell reconoció los resultados de la actual estrategia de seguridad impulsada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, destacando que:
“vivimos en uno de los estados más seguros de la República, y eso es algo palpable para todos los coahuilenses”.
El dirigente empresarial recordó que la entidad ha atravesado en el pasado periodos difíciles en materia de violencia, pero que hoy la situación es muy distinta.
“Sabemos que el estado se ha vuelto atractivo para la inversión, y por eso hay grupos que intentan ingresar, pero las fuerzas del orden están preparadas para mantener el rumbo de estabilidad”, puntualizó.
Seguridad, clave para atraer inversión: Coparmex Monclova
El líder de COPARMEX Monclova resaltó que la inversión en infraestructura, tecnología y capacitación policial ha sido histórica en Coahuila, lo que ha permitido generar confianza entre inversionistas nacionales y extranjeros.
“Nunca antes se había invertido tanto en seguridad como ahora, y eso nos llena de orgullo. La certeza y tranquilidad son factores clave para que las empresas decidan establecerse aquí”, comentó.
Finalmente, Coria Rohell afirmó que la colaboración entre la iniciativa privada y las instituciones de seguridad pública continuará fortaleciéndose mediante encuentros y foros regionales, con el objetivo de mantener los indicadores de paz laboral y desarrollo económico que caracterizan a Coahuila.