Torreón Torreón Transporte público Simas Obras Públicas SISTEMA VIAL ABASTOS-INDEPENDENCIA

Movilidad y Transporte

Crisis de movilidad en el norte de Torreón

Rutas como Satélite, Laureles y La Conchita funcionan con apenas uno o dos camiones; autoridades buscan reactivar el servicio y recuperar la confianza de los usuarios

FABIOLA P. CANEDO

La zona norte de Torreón atraviesa una crisis de movilidad urbana, con un déficit del 85% en unidades de transporte público, principalmente en rutas que han sido abandonadas o que operan con apenas uno o dos camiones. 

Actualmente, rutas como Satélite, Laureles, La Conchita y otras en la zona industrial presentan una operación mínima, muy por debajo de lo autorizado. Por ejemplo, la ruta Satélite tiene 17 camiones autorizados, pero solo uno o dos están en circulación. Lo mismo ocurre con Laureles (7 autorizados), La Conchita (8), Allende-Abastos-La Cortina (19), Independencia-Antonio Narro (19) e Independencia-Magdalenas (19).

De acuerdo con César Alvarado Mendoza, director de Transporte Público en el municipio, Torreón cuenta con 584 concesiones autorizadas a lo largo de los años, pero actualmente solo 259 camiones están operando. Esto significa que más de 250 concesiones están sin utilizar, muchas de ellas correspondientes a rutas de la zona norte, donde el servicio prácticamente ha colapsado.

“Estamos hablando de cinco o seis rutas que están caídas totalmente. De esas cantidades, el 85% es lo que falta”, afirmó el funcionario.

 Ante esta situación, el área técnica de Transporte Público realiza un estudio detallado para determinar cuántas unidades se requieren en cada ruta, tomando en cuenta el aforo real de pasajeros.

“No vas a pedir 20 camiones en una ruta si el aforo no da para eso”, explicó Alvarado Mendoza.

El objetivo es optimizar los recursos disponibles y mejorar la frecuencia del servicio, especialmente en sectores donde el camión ha dejado de ser la primera opción de movilidad.

“Tenemos que volver a hacer del transporte colectivo una nueva opción, que la gente vuelva a creer en él”, señaló.

Indicó que esta problemática ha sido atendida como prioridad por instrucciones del alcalde Román Alberto Cepeda. Se contempla iniciar con tres a cinco camiones en rutas como Satélite, y conforme aumente la demanda, los concesionarios podrán incorporar más unidades para reducir los tiempos de espera.

El estudio técnico será entregado esta semana a la Secretaría del Ayuntamiento, que tendrá la facultad de autorizar permisos emergentes para reactivar el servicio en las zonas más afectadas.

Por otra parte, el director señaló que Torreón cuenta con 28 rutas activas y que los concesionarios han comenzado a preparar mecánicamente sus unidades para reincorporarlas al servicio, en sintonía con el regreso paulatino de las escuelas, preparatorias y universidades.

“Los camiones deben estar en óptimas condiciones, al menos los 280 que están trabajando en las 28 rutas de Torreón”, indicó.

Crisis de movilidad en el norte de Torreón

Crisis de movilidad en el norte de Torreón

Leer más de Torreón

Escrito en: Movilidad y Transporte

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Crisis de movilidad en el norte de Torreón

Clasificados

ID: 2406935

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx