Nacional Senado VIOLENCIA SINALOA Alejandro Moreno Claudia Sheinbaum

INEGI

¿Cuál es el ingreso mensual que debes tener para ser clase media en México? Esto dice Inegi

¿Eres clase media? esta es la cantidad que debe tener como ingreso un hogar para catalogarse como tal, de acuerdo con encuesta de Inegi.

La clase media de México se concentra en algunos estados. [Pexels]

La clase media de México se concentra en algunos estados. [Pexels]

EL SIGLO DE TORREÓN

La clase media es definida por el Banco Mundial como aquella parte de la población que tiene pocas probabilidades de caer en pobreza. Son hogares que no son pobres y tampoco ricos; además, engloban al principal motor económico de un país; pero ¿a cuánto ascienden sus ingresos en México?

Si alguna vez te has preguntado cuál es el ingreso mensual que debe tener una persona para ser clase media, Inegi tiene la respuesta para ti. 

¿Cuánto debo ganar para ser clase media en México, según INEGI?

Para que un hogar sea considerado clase media en México debe tener un ingreso mensual de 23 mil 451 pesos en promedio, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) de 2024, realizado por Instituto Nacional de Estadística u Geografía (Inegi). 


La cifra contrasta drásticamente con los ingresos mensuales que percibe la población con menos recursos y mayor riqueza. Y es que de acuerdo datos de la ENIGH, la población con menos ingresos tiene como media la cantidad de 4 mil 470 pesos; mientras que la clase alta percibe ingresos de 78 mil 698 pesos en promedio. 

No obstante, de acuerdo con la encuesta, la clasificación de la clase media no depende solo del nivel de ingresos, sino también en el patrón de gastos y la estabilidad financiera que se tenga. 

¿Cuánto necesitas ganar para vivir en la colonia más cara de México?

VER TAMBIÉN ¿Cuánto necesitas ganar para vivir en la colonia más cara de México?

Considerando rentas, servicios, costos de mantenimiento, entre otros gastos

¿Qué parámetros definen a la clase media en México?

Los parámetros que definen a la clase media en México, según Inegi son:

  • Educación Privada. Al menos un hijo/a asiste a escuela de paga.
  • Salud y Seguros. Se tiene acceso a servicios médicos privados o se cuenta con seguro de gastos médicos mayores, además de la cobertura pública.
  • Finanzas y Consumo. Hay uso de tarjetas de crédito y la posibilidad de destinar recursos a actividades de esparcimiento como son salidas a restaurantes, cines o vacaciones una vez al año.
  • Vivienda. Se cuenta con una casa con servicios básicos completos y acceso a computadora e internet.

Alerta por fraudes a nombre del programa Vivienda para el Bienestar, ¿cómo denunciar?

VER TAMBIÉN Alerta por fraudes a nombre del programa Vivienda para el Bienestar, ¿cómo denunciar?

Crece la preocupación por los casos de fraude vinculados al programa Vivienda para el Bienestar; autoridades explican cómo presentar denuncias.

Según datos de la ENIGH el 47% de los hogares representan a la población de clase media, que se ubica principalmente en Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Baja California y Querétaro.

Cabe destacar que en informe se realizó con una muestra de 105 mil 718 viviendas entre agosto y noviembre de 2024.

Leer más de Nacional

Escrito en: México Ingresos mensuales INEGI Clase Media

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La clase media de México se concentra en algunos estados. [Pexels]

Clasificados

ID: 2410249

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx