
¿Cuál es el sueldo de un Cardenal en el Vaticano?
El 21 de abril falleció el Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica, conmocionando al mundo. Las exequias se celebran en la Basílica de San Pedro mientras inicia el cónclave con más de 130 cardenales para elegir a su sucesor, marcando el inicio de una nueva etapa en el Vaticano.
Por los acontecimientos recientes, ha muchas personas les ha surgido la curiosidad de saber cómo es el funcionamiento dentro de la Ciudad del Vaticano. Muchas personas desconocen si las personas que trabajan allí dentro cobran un sueldo, el Papa Francisco reconoció que no recibía alguna remuneración, pero se sigue haciendo la pregunta sobre si los 130 cardenales que participaran en el Cónclave se llevaran algo.

MÁS INFORMACIÓN ¿Cuál será el recorrido del cortejo fúnebre del papa Francisco?
Supone uno de los mayores retos a nivel organizativo para las autoridades italianas¿Cuál es el sueldo de un cardenal?
El Papa, pese a ser jefe de Estado del Vaticano y máxima autoridad de la Iglesia, no percibe un sueldo. Esta decisión refleja la naturaleza de su cargo y la estructura financiera de la Santa Sede. Desde su elección en 2013, Francisco ha destacado por su estilo de vida austero y sencillo.
Cabe destacar que los miembros del Vaticano sí reciben sueldos establecidos. La Curia Romana, encargada de la administración de la Iglesia Católica, está compuesta por cardenales, obispos, sacerdotes y laicos. Los cardenales, que suelen ocupar cargos de alto rango, perciben un salario mensual aproximado de 5, 000 euros (11077 pesos mexicanos)
En 2021, el Papa Francisco dispuso una reducción en los salarios de cardenales y altos funcionarios del Vaticano. Esta medida respondió a la crisis financiera agravada por la pandemia de COVID-19 y la disminución de ingresos por turismo. Además, buscó promover una política de austeridad y contención del gasto.