Torreón Torreón ESTAFAS COMERCIO AMBULANTE Accidentes viales Educación Básica

Comida chatarra

¿Cuáles fueron las reacciones en escuelas de La Laguna por retiro de comida chatarra?

La eliminación de la comida chatarra está acompañada de la estrategia nacional 'Vida Saludable'

ANGÉLICA SANDOVAL

Con la entrada en vigor del acuerdo federal que prohíbe la venta de comida chatarra, hubo reacciones muy por parte del personal que se encuentra a cargo de las tienditas escolares y de los propios estudiantes de educación básica.

Flor Rentería, coordinadora de Servicios Educativos en La Laguna de Coahuila, dijo que en el nivel preescolar, los niños y niñas aceptaron los alimentos saludables con agrado y novedad. Sin embargo, en educación secundaria, hubo algunas observaciones en los informes que los directivos enviaron a la dependencia, pues algunos alumnos recibieron la nueva normativa con molestia. “Los jovencitos si estaban como hasta molestos algunos, porque obvio de pensar que de un día para otro se pueden modificar todos los hábitos durante nuestra vida pues es complicado”, indicó.

La funcionaria comentó que los encargados de las cooperativas y tienditas escolares manifestaron su preocupación pues el ofrecer alimentos con las características que marca la SEP federal incrementa el costo.

“Y también pues el día de ayer se les quedaron muchas cosas ahí en las tienditas, están buscando cómo hacer, por ejemplo decía una directora en una escuela que la señora le preguntaba si podía hacer los hot cakes integrales y con aceite de aguacate y ella le decía que sí que era lo que recomiendan los nutriólogos y dice sí nada más que esto es más caro y va a aumentar el costo de esos productos”, expuso. Rentería mencionó que la eliminación de la comida chatarra en las escuelas es un proceso y que será importante el apoyo de los padres de familia. La coordinadora recordó que el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación contempla sanciones y que la dependencia a su cargo, aún no tiene indicaciones de quién estará a cargo de la aplicación de las mismas en caso de que haya algún incumplimiento.

Recordó que la eliminación de la comida chatarra está acompañada de la estrategia nacional “Vida Saludable” que también considera la atención de la salud bucal y visual de niños y niñas. En esta entidad, se está llevando a cabo a través del Sistema DIF Coahuila, según informó Rentería.

Hay que recordar que en las tienditas escolares, no se pueden vender frituras de harina, donas, flanes, hamburguesas, hot dogs, jugos de caja, dulces o golosinas, néctares, refrescos, o bebidas gasificadas, papas fritas, pizzas, pasteles, chicharrones de cerdo y de harina, paletas o helados de crema, nachos con queso y botanas industrializadas, entre otros productos que cuenten con sellos de advertencia.

Lo que sí se puede vender es agua simple potable, agua de fruta sin azúcar, pozol, atole y champurrado. Así como verdura rallada, palitos de verduras, jicaletas, manzana con canela, paletas congeladas de sandía y naranja picositas, paletas de mango, yogur con fruta brocheta de frutas, gelatina de frutas, botanas sanas (habas, chícharos y garbanzos tostados), maíz tostado, mezcla de semillas y verduras crujientes. Además de palomitas de maíz sin aceite, mantequilla ni sal, frutas deshidratadas, tostadas de aguacate, tostadas o torta (bolillo) de frijol, elotes hervidos y alegrías (amaranto), etc.

¿Cuáles fueron las reacciones en escuelas de La Laguna por retiro de comida chatarra?

¿Cuáles fueron las reacciones en escuelas de La Laguna por retiro de comida chatarra?

Leer más de Torreón

Escrito en: salud pública La Laguna Escuelas Comida Chatarra Comida

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Cuáles fueron las reacciones en escuelas de La Laguna por retiro de comida chatarra?

Clasificados

ID: 2373547

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx