
¿Cuáles serán las nuevas especialidades del CECyTEC? Destaca Inteligencia Artificial
Azucena Ramos Ramos, directora General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila (CECyTEC), adelantó que una de las prioridades de los planteles es preparar a los jóvenes para los desafíos del mercado laboral actual, por lo que se alistan las aperturas de cinco nuevas especialidades técnicas orientadas a sectores clave del desarrollo económico estatal.
Las nuevas carreras que se incorporarán a la oferta educativa son Inteligencia Artificial, Ciencia de Datos, Electromovilidad, Administración del Autotransporte y Vitivinicultura, esta última en respuesta a la creciente industria del vino en la región sureste.
De acuerdo con Ramos, las especialidades fueron seleccionadas tras un diagnóstico conjunto realizado por las Secretarías de Educación, Economía y Trabajo, con el fin de alinear la formación académica con las necesidades reales del sector productivo.
“La meta es preparar a nuestros estudiantes con las competencias que hoy demandan las empresas; cada carrera responde a la vocación económica de su región”, explicó la funcionaria.
En el caso de Inteligencia Artificial, se impartirá en los planteles de Saltillo, Torreón y Monclova, mientras que Vitivinicultura se abrirá exclusivamente en Arteaga, aprovechando el auge del sector enológico; en total, se planea iniciar con dos grupos por carrera, lo que permitirá la incorporación de alrededor de 500 nuevos estudiantes en esta primera etapa.
La funcionaria añadió que una de las carreras que más interés ha generado es Administración del Autotransporte, diseñada no solo como una carrera técnica, sino también con una especialidad adicional de ocho meses que incluirá cuatro certificaciones profesionales; esta opción responde a un déficit de operadores calificados en el estado, donde operan unas 800 empresas del ramo; finalizó.