Finanzas Wall Street Precio del dólar hoy T-MEC

Impuestos

Cuando enfermarse se vuelve un lujo: iniciativa busca eliminar IVA en servicios de salud

El gasto de bolsillo representa una de las principales barreras para acceder a atención médica

Cuando enfermarse se vuelve un lujo: iniciativa busca eliminar IVA en servicios de salud

Cuando enfermarse se vuelve un lujo: iniciativa busca eliminar IVA en servicios de salud

FABIOLA P. CANEDO

En México, enfermarse no solo implica enfrentar el dolor físico o emocional. También significa lidiar con una carga económica que, para muchas familias, resulta insostenible. Desde un análisis clínico hasta una fórmula nutricional especializada, cada paso en el camino hacia la recuperación suele venir acompañado de un recibo que duele tanto como el diagnóstico.

En el marco de esta realidad, el diputado federal Marcelo Torres Cofiño presentó una iniciativa para eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en servicios y productos esenciales para la salud.

La propuesta busca reformar la Ley del IVA para que servicios como terapias, análisis clínicos, dispositivos médicos, hospitalización, psicología, fisioterapia, optometría y fórmulas nutricionales con registro sanitario queden exentos del impuesto.

“No es justo que cuidar la salud pague el mismo impuesto que un lujo”, expresó el legislador.

Y es que, en un país donde el gasto de bolsillo representa una de las principales barreras para acceder a atención médica, esta reforma podría significar un alivio tangible para quienes viven al día. Según Torres Cofiño, la iniciativa no pretende beneficiar a empresas, sino a los ciudadanos, especialmente a los más vulnerables.

El impacto directo en las familias sería evidente. Se reducirían los costos de diagnósticos y tratamientos tempranos, los precios en clínicas, laboratorios y farmacias serían más accesibles, y se establecerían regulaciones para evitar abusos con productos milagro. Además, se contempla que la Secretaría de Salud y Cofepris actualicen periódicamente los listados técnicos para garantizar calidad y seguridad.

En colonias populares, donde una visita al médico puede significar sacrificar otros gastos básicos, esta reforma podría marcar la diferencia entre atenderse a tiempo o dejar que la enfermedad avance.

“Menos impuestos donde más duele: en la salud de las familias mexicanas”, enfatizó el diputado lagunero.

La iniciativa también pone sobre la mesa una discusión más profunda: ¿Qué tipo de país queremos ser? ¿Uno que grava la salud como si fuera un bien de lujo, o uno que la protege como un derecho fundamental? Torres Cofiño lanzó un llamado directo al bloque oficialista: “Ahora le toca a Morena decidir de qué lado de la historia quiere estar: del lado de la gente, o del lado de los impuestos que enferman la economía familiar”.

Leer más de Finanzas

Escrito en: atención médica enfermedades IVA Impuestos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Cuando enfermarse se vuelve un lujo: iniciativa busca eliminar IVA en servicios de salud

Clasificados

ID: 2419827

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx