Nacional HURACÁN FLOSSIE HUACHICOLEO Ley de Telecomunicaciones Casos de Sarampión OMS

CURP

¿Cuándo se podrá tramitar la CURP biométrica? Esto incluirá el nuevo documento

Estos serán los elementos que conformarán el documento nacional de identificación

¿Cuándo se podrá tramitar la CURP biométrica? Esto incluirá el nuevo documento

¿Cuándo se podrá tramitar la CURP biométrica? Esto incluirá el nuevo documento

EL SIGLO

México se prepara para una transformación significativa en su sistema de identificación con la implementación de la CURP con datos biométricos, ¿pero cuándo deberás tramitarla y qué tan segura es? Esto es lo que sabemos.

¿Cuáles son los síntomas del sarampion y cómo prevenirlo?

VER MÁS ¿Cuáles son los síntomas del sarampion y cómo prevenirlo?

Reconoce los síntomas y protege a tu familia con la vacuna

¿Qué elementos tendrá la CURP biométrica?

La Clave Única de Registro de Población (CURP) sirve para registrar de forma individual a todas las personas que residen en México, y mexicanos que radican en otros países.

La clave se conforma por 18 elementos de un código alfanumérico; 16 de ellos corresponden a datos personales extraídos del acta de nacimiento, y los últimos dos dígitos los asigna el Registro Nacional de la Población (Renapo) para evitar duplicados

La nueva CURP será una versión actualizada que incorporará datos biométricos. Esto significa que además de los 18 caracteres alfanuméricos, se incluirán:

  • Nombres y apellidos
  • Fecha de nacimiento
  • Sexo o género
  • Lugar de nacimiento
  • Nacionalidad
  • Huellas dactilares
  • Fotografía
  • Escaneo del iris

De esta forma, la CURP se convertirá en el documento nacional de identificación obligatorio, válido en formato físico y digital. 

Sheinbaum busca hacer de la CURP el nuevo documento oficial, ¿Cuál es el riesgo?

VER MÁS Sheinbaum busca hacer de la CURP el nuevo documento oficial, ¿Cuál es el riesgo?

Centralización del sistema constituye una medida de vigilancia masiva

¿Cuándo se deberá tramitar la nueva CURP Biométrica?

La CURP biométrica fue aprobada por la Cámara de Diputados como parte de las reformas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y la Ley General de Población.

La minuta fue turnada al Poder Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Una vez que sea publicada en el DOF y entre en vigor, en un plazo de 90 días, las autoridades deberán trabajar para poder integrar la nueva CURP. 

Durante ese mismo periodo, todos los entes públicos y privados también deberán adoptar las medidas necesarias para incluir la CURP biométrica como documento de validación de las personas para trámites y servicios.

Por lo que se espera que las personas puedan tramitar la CURP biométrica durante los próximos meses antes de que termine el 2025. 

¿Qué día inicia la Canícula 2025 y cuánto durará?

VER MÁS ¿Qué día inicia la Canícula 2025 y cuánto durará?

Comúnmente, este fenómeno se presenta cada año, sin embargo, la fecha exacta puede variar dependiendo a diversos factores climáticos.

Leer más de Nacional

Escrito en: datos biométricos CURP biométrica CURP

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Cuándo se podrá tramitar la CURP biométrica? Esto incluirá el nuevo documento

Clasificados

ID: 2395726

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx