¿Cuándo se pone el altar para las mascotas fallecidas?
Se acerca una de las celebraciones más esperadas y entrañables para los mexicanos: el Día de Muertos, una fecha cargada de tradición, memoria y profundo significado.
Muchas personas colocan en sus hogares un altar de muertos en honor a sus seres queridos fallecidos, y también lo hacen para aquellos compañeros leales que los acompañaron hasta el último momento de sus vidas. Con el paso del tiempo, se ha vuelto cada vez más común incluir ofrendas dedicadas a las mascotas que ya partieron, reconociendo el amor y la huella que dejaron en nuestras vidas.

VER MÁS El Buen Fin 2025 adelanta su fecha y cambia estrategia comercial
Este año el evento arrancará antes para extender el periodo de ofertas nacionalesSean perros, gatos, conejos, aves, hurones, reptiles o cualquier otro compañero, todos merecen ser recordados y tener su lugar en el altar este Día de Muertos.
Así como los fieles difuntos tienen su día que es el 2 de noviembre, las mascotas también y aquí te contamos todo.
¿En qué fecha se pone el altar para las mascotas?
La noche del 27 de octubre se coloca el altar para las mascotas, ya que se cree que las almas de los animales son las primeras en regresar al mundo de los vivos para reunirse con sus familias y disfrutar de las ofrendas hechas especialmente para ellos.
Al amanecer del 28 de octubre, estas queridas mascotas regresan al Itzcuintlán para ayudar a las almas de los fieles difuntos a cruzar el río.

VER MÁS Buen Fin 2025: ¿Qué tiendas participan en este 2025? Esto sabemos
Este año tendremos un buen fin con cinco días de descuentos y ‘Hecho en México’¿Qué poner en un altar de muertos para mascotas?
El altar para mascotas conserva la esencia de las ofrendas tradicionales, pero incluye algunos elementos adaptados para honrar a nuestros compañeros animales:
- Fotografía de la mascota
- Veladoras o velas
- Agua: indispensable para calmar la sed después del largo viaje desde el Mictlán.
- Flores de cempasúchil
- Comida favorita de la mascota
- Juguetes: pelotas, rascadores, peluches o cualquier objeto especial que haya acompañado a la mascota
- Incienso o copal