Ciencia INVESTIGACIÓN MÉDICA ASTRONOMÍA INVESTIGACIÓN

Deforestación

¿Cuándo se ve el impacto de la deforestación urbana en la ciudad?

Apuntó que se ha visto que la gente se siente más cómoda teniendo ciertos tipos de árboles que sirven de 'vegetación visual' en regiones secas

¿Cuándo se ve el impacto de la deforestación urbana en la ciudad?

¿Cuándo se ve el impacto de la deforestación urbana en la ciudad?

GENARO CERVANTES

En una segunda parte de la entrevista, el académico Víctor Torres, especialista en Cambio Climático de la UNAM, manifestó que será en la temporada de más calor cuando una ciudad podrá notar los efectos de la deforestación, porque los árboles en general "fracturan" la humedad y hacen que se formen microclimas.

Señaló que no tienen que ser unos cuantos, sino una región grande para que empiece a notarse el impacto.  

Apuntó que se ha visto que la gente se siente más cómoda teniendo ciertos tipos de árboles que sirven de "vegetación visual" en regiones secas, lo que hay cambios de uso de suelo, con muy pocos árboles, Phoenix es un ejemplo. 

Agregó que hay ciertos índices de confort humano, como el punto de rocío, temperatura en superficie, que todos sentimos y la comparación del área con árboles con respecto a donde no haya, siendo esta forma como más o menos se mide el impacto que tienen.

Consideró que cuando los árboles tienen una mayor a los 30 años es muy probable que hayan mejorado el microclima.

Leer más de Ciencia

Escrito en: Tala de árboles reforestación poda de árboles Deforestación

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Ciencia

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Cuándo se ve el impacto de la deforestación urbana en la ciudad?

Clasificados

ID: 2414412

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx