Internacional Aranceles Donald Trump Sismo Myanmar

Israel-Palestina

¿Cuánta contaminación ha generado la guerra en la Franja de Gaza?

El uso de más de 25 mil toneladas de explosivos ha resultado en la acumulación de 39 millones de toneladas de escombros

(EFE)

(EFE)

GENARO CERVANTES | AGENCIA

La invasión israelí a la Franja de Gaza ha cobrado miles de vidas palestinas, principalmente mujeres y niños, al tiempo que ha causado graves daños al medio ambiente. 

El estudio "War and enviornmental health in Gaza" publicado por académicos turcos este 2025 apuntó que los casos de diarrea se han incrementado 25 veces su nivel antes del conflicto, esto se ha debido a la destrucción de los sistemas de agua potable y de drenaje. 

Con la destrucción, la Franja se volvió un foco de infección al reportarse unos 40 mil casos de hepatitis A en los primeros 10 meses del conflicto.

Cinco de las seis plantas para el manejo de residuos sólidos en la Franja están dañadas y diariamente la población acumula mil 200 toneladas de basura diariamente en los campos y refugios. 

Con una población de 2.2 millones de habitantes hasta octubre de 2023, las privaciones y bombardeos israelíes han obligado a sus habitantes a quemar madera, plástico y restos de comida para preparar sus alimentos ante la escasez de combustible, causando incendios y deteriorando la calidad del aire. 

Los datos publicados en la revista académica The Lancet indican que aproximadamente el 3 % de la población en la Franja habría muerto por la guerra en ocho meses, y que el 59 % de los fallecidos eran mujeres, niños o ancianos.

siglonet-2025031920324334-67db32f242aa0

A su vez, del lado israelí, la devastación causada por el uso de más de 25 mil toneladas de explosivos en la Franja, el equivalente a dos bombas atómicas, ha resultado en la acumulación de 39 millones de toneladas de escombros que contienen asbesto y material sin explotar. 

Aparte, artefactos como las municiones y los explosivos tienen toxicidad directa e inmediata así como a largo plazo en los organismos. 

Su acumulación puede causar problemas de salud a largo plazo por sus efectos tóxicos, carcinógenos y teratogénicos. Sus efectos que incluyen partos prematuros o defectos de nacimiento pueden durar décadas, advierte el estudio académico.

La destrucción de Gaza ha acarreado también la caída en la tasa de vacunación, destacando contra la polio.

En Gaza también se han registrado daños a los ecosistemas marinos y de importantes humedales en el Mediterráneo. 

En junio de 2024, se reportó que reconstruir la Franja de Gaza costaría al ambiente 60 millones de toneladas de CO2, mientras tanto en los primeros 120 días del genocidio, se estimó que Israel excedió con su asalto militar las emisiones anuales de 26 países y territorios. 

(EFE)
(EFE)

Las Naciones Unidas enfatizaron que la sustentabilidad ambiental es crítica para la creación de ambientes pacíficos, al señalar que al menos el 40 % de los conflictos entre estados, desde mediados del siglo XX, ha estado relacionado a la explotación de recursos naturales y actualmente hay más de 2 mil 500 pugnas en el mundo causadas por combustibles fósiles, agua, comida y tierra. 

Leer más de Internacional

Escrito en: Palestinos Palestina Israel Hamás Genocidio EUA Apartheid

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(EFE)

Clasificados

ID: 2370396

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx