
SCJN: ¿Cuántas propiedades declararon Norma Piña y demás exministros en 2024?
En octubre de 2024, ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación presentaron su renuncia anticipada, la cual se hizo efectiva el pasado 31 de agosto de 2025.
Con la renuncia de los ministros terminó el sistema de justicia que se había creado a partir de la reforma del expresidente priista Ernesto Zedillo y se abrió paso al que recién inicia funciones y por el que fueron electos nueve perfiles.
Los ministros que declinaron participar en el proceso de elección para personas juzgadoras fueron la presidenta Norma Lucía Piña Hernández, Luis María Aguilar Morales (quien concluía su periodo como ministro en noviembre de 2024), Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek, Juan Luis González Alcántara Carrancá, y Ana Margarita Ríos Farjat.
Los últimos dos fueron propuestos por el presidente López Obrador en los primeros años de su mandato.
Norma Lucía Piña Hernández
La entonces ministra presidenta, Norma Piña, omitió sus datos curriculares y su experiencia laboral, indicando que no había registros nuevos.
Respecto a sus ingresos, reportó una remuneración anual neta por su cargo público de 3 millones 997 mil 973 pesos; mientras por otros ingresos indicó
- Pensión: 99 573 pesos
- Arrendamiento: 10 millones 800 mil pesos
De inmuebles declaró sin registros nuevos, pero sí incluyó que dio de baja un automóvil Mazda 3, modelo HB 1 Gran Touring AM, modelo 2021, adquirido por compraventa y pagado a crédito cuyo valor fue de 449 mil 900 pesos. La exministra presidenta no declaró bienes muebles nuevos.
Sobre sus inversiones, Norma Piña declaró
- Depósito a plazos en HSBC
- Cuenta bancaria de nómina en HSBC
- Depósito a plazos en HSBC
- Seguro de separación individualizado con Metlife México
Respecto a sus adeudos, la exministra presidenta declaró tres adeudos en tarjetas de crédito bancarias.
Javier Laynez Potisek
El ministro originario de Torreón, Javier Laynez, es doctor en Derecho Público por la Universidad de París XI, aparte de obtener una maestría por la misma materia e institución, se tituló en Derecho por la Universidad Regiomontana.
El ministro no declaró registros nuevos en experiencia laboral, mientras de sus ingresos manifestó que recibió una remuneración anual neta por tres millones 742 mil 125 pesos.
De bienes inmuebles declaró un departamento adquirido en mayo de 2019 por compraventa y pagado de contado, con una extensión de 202 metros cuadrados y un valor de 16 millones 534 mil 400 pesos.
Respecto a vehículos y bienes muebles no declaró registros nuevos.
En cuanto a inversiones, Laynez Potisek registró:
- Cuenta bancaria de nómina en BBVA
- Sociedades de inversión con Vepormas
- Seguro de separación individualizado con Metlife
Respecto a adeudos, reportó dos con tarjetas de crédito bancarias, una con BBVA y otra con Amex.
Alberto Gelacio Pérez Dayán
Pérez Dayán no incluyó registros nuevos en sus datos curriculares ni en experiencia laboral, pero declaró ingresos netos en su remuneración anual neta por su cargo público de 3 millones 907 mil 943 pesos.
En el apartado de servicios profesionales, consejos, consultorías y/o asesorías declaró dos servicios prestados, uno respecto a seguro de separación individualizado que correspondió a 1 millón 114 mil 548 pesos y uno sobre fondos de inversión por 73 mil 458 pesos. Aparte de una remuneración por Pensionissste de 99 mil 943 pesos.
El ministro declaró sin registros nuevos los apartados de inmuebles, vehículos y bienes muebles.
Pérez Dayán declaró sobre sus inversiones
- Cuenta bancaria de nómina con HSBC
- Afore con Metlife
- Sociedades de inversión con HSBC
Respecto a sus adeudos, manifestó cuatro con tarjetas de crédito bancarias, dos con American Express y dos con HSBC. Aparte de un crédito personal con HSBC dado de baja por 250 mil pesos y adquirido en enero de 2019; y un préstamo familiar por 2 millones 300 mil pesos adquirido en octubre de 2021.
Juan Luis González Alcántara Carranca
González Alcántara Carranca, quien fuera propuesto por el expresidente López Obrador, pero demostrará independencia votando proyectos contra reformas del morenista e incluso uno para derribar la reforma judicial, declaró que no hubo registros nuevos en sus datos curriculares ni en su experiencia laboral.
Respecto a sus ingresos, el ministro declaró una remuneración anual neta por 3 millones 831 mil 224 pesos y de otros ingresos declaró:
- SAT a favor ejercicio 2024: 63 mil 616 pesos
- Profuturo Afore: 666 mil 480 pesos
- Fideicomiso PJCDMX: 4 millones 079 mil 815 pesos
- Pensión fideicomiso PJCDMX: 34 mil 787 pesos
- Pensión ISSSTE: 8 mil 328 pesos
El ministro no registró nuevos inmuebles, vehículos ni bienes muebles.
Respecto a sus inversiones, González Alcántara declaró:
- Cuenta bancaria de nómina con HSBC
- Seguro de separación individualizado con Metlife
- Afore con Profuturo
- Préstamos a favor de un tercero
- Cuenta de ahorro con HSBC
- Sociedades de inversión con HSBC
Respecto a sus adeudos, el ahora exministro declaró:
- Uno con una tarjeta de crédito departamental de El Palacio de Hierro y uno con una tarjeta de crédito bancaria de American Express.
Ana Margarita Ríos Farjat
Ríos Farjat, quien fuera titular del SAT con López Obrador, declaró una remuneración anual neta por 3 millones 812 mil 194 pesos.
De bienes, la exministra declaró un departamento adquirido en mayo de 2022 por compraventa y pagado a crédito, con una extensión de construcción de 104 metros cuadrados con un valor de 6 millones 309 mil pesos.
La exministra no presentó vehículos o bienes muebles.
Sobre sus inversiones, Ríos Farjat registró:
- Cuenta de cheques con Banamex
- Afore con Banamex Afore
- Depósito a plazos con Banamex
Respecto a sus adeudos, la exministra manifestó uno con una tarjeta de crédito departamental de Distribuidora Liverpool
Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena
Ortiz Mena es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestro en Derecho con certificado por la Harvard Law School.
El exministro registró una remuneración anual neta por 3 millones 831 mil 998 pesos y en otros ingresos una devolución de saldo a favor de ISR de 2023 por 68 mil 514 pesos.
Como algunos otros ministros no reportó registros nuevos en inmuebles, vehículos y bienes muebles.
De sus inversiones, el exministro declaró:
- Cuenta de cheques con Banco Inbursa
- Sociedades de inversión con Inversora Bursátil (Inbursa)
- Seguro de separación individualizado con Metlife
- Cuenta de cheques con HSBC
- Cuenta de ahorro con HSBC
Sobre sus adeudos, el exministro presentó tres, dos con tarjetas de crédito bancarias, una de banco Inbursa y otra de American Express y un préstamo personal de 1 millón 600 mil pesos adquirido en abril de 2024 con la institución VIROMREOM, S A DE C V
Jorge Mario Pardo Rebolledo
El exministro Pardo Rebolledo no registró sus datos curriculares ni experiencia laboral. En cuanto a sus ingresos, su remuneración anual neta fue de 3 millones 905 mil 676 pesos.
Por otros ingresos reportó:
- Enajenación de un vehículo: 280 mil pesos
- Pensión del ISSSTE: 99 mil 572 pesos
- Devolución ISR 2023: 9 mil 365 pesos
El exministro si bien no registró nuevos inmuebles ni bienes muebles, sí marcó un vehículo Volvo S60 Sport T4 del 2017 que fue adquirido por compraventa y pagado de contado por 280 mil pesos en julio de 2024. El vehículo fue dado de baja por venta ese mismo año en octubre por el mismo valor.
Pardo Rebolledo declaró sobre sus activos
- Sociedades de inversión con HSBC
- Seguro de separación individualizado con Metlife
- Cuenta de ahorro con BBVA Bancomer
- Cuenta de nómina con HSBC
De sus adeudos, el ahora exministro declaró tres con tarjetas de crédito bancarias por American Express, HSBC y Citibanamex.
Luis María Aguilar Morales
Aguilar Morales quien declaró ser licenciado en Derecho por la UNAM y no presentó experiencia laboral, declaró una remuneración anual neta en 2024 por 3 millones 215 mil 901 pesos y de otros ingresos 91 mil 237 pesos de la pensión del ISSSTE.
El exministro expresó haberse desempeñado en 2023 el cargo con una remuneración neta de 3 millones 986 mil 503 pesos. De otros ingresos declaró:
- Pensión del ISSSTE: 88 mil 272 pesos
- Devolución de ISR: 17 mil 231 pesos
Si bien no declaró inmuebles ni bienes muebles, sí presentó una extensa lista de vehículos las cuales se exponen a continuación
- Ford Focus, modelo 2012, adquirido en septiembre de 2019 por compraventa y pagado de contado con un valor de 125 mil pesos.
- Kia New Rio, modelo 2020, adquirido en mayo de 2019 por compraventa y pagado de contado con un valor de 271 mil 900 pesos.
- Hyundai Accent Sedan, modelo 2020, adquirido en mayo de 2019 por compraventa y pagado de contado con un valor de 237 mil 758 pesos.
- Kia Sorento, modelo 2016, adquirido en octubre de 2020 por compraventa y pagado de contado con un valor de 240 mil pesos
- Mazda 2, modelo 2023, adquirido en agosto de 2022 por compraventa y pagado de contado con un valor de 313 mil 900 pesos
- Kia New Forte GT, modelo 2023, adquirido en abril de 2023 por compraventa y pagado de contado con un valor de 487 mil 900 pesos.
- Toyota Sienna, modelo 2018, adquirida en noviembre de 2024 por compraventa y pagada de contado con un valor de 410 mil 500 pesos.
De sus inversiones, el ministro declaró
- Cuenta de cheques con HSBC
- Cuenta eje con HSBC
- Depósito a plazos con HSBC
- Seguro de separación individualizado con Metlife
Finalmente, de sus adeudos Aguilar Morales registró
- Tarjeta de crédito bancaria con HSBC
- Tarjeta de crédito bancaria con American Express
- Tarjeta de crédito bancaria con American Express
- Tarjeta de crédito bancaria acon Citybanamex