Nacional MORENA huracán Lorena Visa americana Profeco SCJN

SCJN

¿Cuántas propiedades tienen los próximos ministros presidentes de la Suprema Corte?

Los aspirantes a ministros que más votos obtuvieron se rotarán la presidencia de la Suprema Corte

¿Cuántas propiedades tienen los próximos ministros presidentes de la Suprema Corte?

¿Cuántas propiedades tienen los próximos ministros presidentes de la Suprema Corte?

GENARO CERVANTES

Esta semana inició la nueva era del Poder Judicial y sus máximos representantes, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), "deberán demostrar" que hay impartición de justicia en México, como dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.

Cabe señalar que sus nuevos integrantes ya habían servido en el gobierno, sea como ministras como el hasta entonces llamado “bloque oficialista” integrado por Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz o en otros cargos públicos, como el extitular del INPI, Hugo Aguilar. 

Por ello y como un ejercicio de transparencia se consultaron el número de propiedades y bienes declarados por sus próximos ministros presidentes en el periodo más reciente de su ejercicio. 

Siguiendo las pasadas elecciones de junio, los aspirantes a ministros que más votos obtuvieron y se rotarán la presidencia de la Suprema Corte, según el diario El Universal serán:

- Hugo Aguilar (2025-2027)

- Lenia Batres (2027-2029)

- Yasmín Esquivel (2029-2031)

- Loretta Ortiz (2031-2033)

- María Estela Ríos (2033-2035), según los resultados de la elección judicial de 2033

Hugo Aguilar 

Hugo Aguilar Ortiz, nuevo ministro presidente de la Suprema Corte, quien en mayo de 2024 declaró ser licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca cuando era director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. 

Anteriormente había sido encargado del despacho del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, subsecretario de Asuntos Indígenas y coordinador de la asociación Servicios del Pueblo Mixe. 

Su remuneración anual neta del declarante por su cargo público entre enero y diciembre del año anterior fue de 1 millón 554 mil 452 pesos además de 136 mil 837 mil pesos por actividad industrial, comercial y/o empresarial. Estos recursos provinieron de un fondo de inversión.

El ahora ministro presidente declaró en 2024 poseer una casa desde 1998 de 170 metros cuadrados adquirida mediante compraventa y pagada de contado, el transmisor de la propiedad fue la Comisión para la regularización de la tenencia de la tierra, con un valor de 3 mil 848 pesos. 

También un vehículo Chevrolet, modelo 2017, adquirido en octubre de 2020 mediante compraventa, pagado de contado y cuyo valor fue de 60 mil pesos. 

De bien mueble lo declaró como menaje de casa, adquirido en octubre de 2023 mediante compraventa, pagado de contado y cuyo valor fue de 400 mil pesos. 

Respecto a inversiones, cuentas bancarias y otro tipo de valores, Aguilar Ortiz presentó cuatro cuentas bancarias, de las cuales dos eran Depósito a plazos en Banorte; una cuenta de nómina en BBVA Bancomer y una cuenta de ahorro con Banamex. 

Sobre adudeos declaró uno adquirido en diciembre de 2018 en una tarjeta de crédito bancaria por un valor de 45 mil pesos. 

Lenia Batres

Lenia Batres Guadarrama es doctora por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México en Estudios de la Ciudad cuyo certificado obtuvo en 2021. Aparte cuenta con tres maestrías una en la misma materia y por la misma institución; otra en Gestión Pública y Buen Gobierno por la Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México; y una en Derecho Penal por la Universidad Humanitas. 

 Ha ejercido como consejera adjunta de legislación y estudios normativos, asesora de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México, directora general de la Autoridad del Espacio Público también de la capital, asesora de la Delegación Tlalpan y asesora de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados. 

Declaró una remuneración anual neta del declarante por 3 millones 531 mil 830 pesos, de los que devolvió 1 millón 479 mil 083 pesos para quedarse con 2 millones 052 mil 747 pesos.

La ministra Lenia Batres declaró no poseer bienes inmuebles, ni vehículos, pero sí bienes muebles los cuales consistieron en menaje de casa con un valor de 300 mil pesos adquiridos por compraventa en febrero de 2024 y pagados de contado.

Batres declaró una cuenta bancaria de nómina con Santander y un adeudo con una tarjeta de crédito Santander cuyo monto no fue presentado. 

Yasmín Esquivel

Yasmín Esquivel Mossa no presentó datos curriculares en su declaración patrimonial de 2024 ni experiencia laboral previa, pero incluyó su remuneración anual neta del declarante por 3 millones 926 mil 128 pesos.

La ministra que ha estado envuelta en un escándalo sobre el plago de su tesis desde hace varios años, a su vez no reportó registros nuevos respecto a inmuebles, vehículos o bienes muebles. 

En cambio declaró poseer varias cuentas o inversiones que consisten en:

- Seguro de inversión con GNP

- Seguro de vida con GNP

- Seguro de separación individualizado con Metlife

- Afore con Pensionissste

- Cuenta bancaria de cheques con BBVA Bancomer

- Cuenta bancaria de nómina con Santander

- Sociedades de inversión con BBVA Bancomer

- Sociedades de inversión con Santander

Loretta Ortiz

Loretta Ortiz Ahlf es doctora en Derechos Humanos y Derecho Comunitario Europeo por la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España, maestra en Derechos Humanos por la Ibero y licenciada en Derecho por la Escuela Libre de Derecho. 

Como experiencia laboral reportó haber sido consejera de la Judicatura Federal, investigadora en el Centro de Investigación e Informática Jurídica de su alma máter, profesora en la Ibero y diputada federal por el PT.

Como remuneración anual neta del declarante por su cargo público manifestó fue de 3 millones 951 mil 679 pesos y de otros ingresos desglosó: 

- Pensión IMSS: 581 mil 251 pesos

- Arrendamiento: 123 mil 027 pesos

- Seguro de vida institucional por fallecimiento cónyuge: 15 millones 632 mil 480 pesos

- Regalías: 4006 pesos

Como inmuebles reportó una casa y un departamento, el primero de 437 metros cuadrados, adquirido por compraventa y pagado de contado en octubre de 1993 cuyo valor es de 675 mil pesos; el segundo, tiene una extensión de 86 metros cuadrados, adquirido por compraventa y pagado de contado en marzo de 2020 con un valor de 2 millones 950 mil pesos.

En vehículos declaró una baja de un camioneta Honda CRV Ex, modelo 2019, adquirida a compraventa y pagada de contado en diciembre de 2021 con un valor de 240 mil pesos. 

De bienes muebles, la ministra declaró haber adquirido por herencia en marzo de 1995, joyas con un valor de dos millones de pesos y obras de arte con valor de cinco millones de pesos. Además, menaje de casa por compraventa y pagado de contado en enero de 1994 con un valor también de dos millones de pesos. 

Respecto a inversiones, la ministra manifestó:

- Cuenta bancaria de ahorro con BBVA Bancomer

- Cuenta bancaria de nómina con HSBC

- Seguro de separación individualizado con Metlife 

- Sociedades de inversión con BBVA Bancomer

Respecto a adeudos, Ortiz Ahlf manifestó uno en tarjeta de servicios y tres en tarjetas de crédito bancarias, de BBVA Bancomer, de American Express e Inbursa. 

Leer más de Nacional

Escrito en: Yasmín Esquivel SCJN Loretta Ortiz Lenia Batres Hugo Aguilar

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Cuántas propiedades tienen los próximos ministros presidentes de la Suprema Corte?

Clasificados

ID: 2411432

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx